LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de marzo de 2023

Fernando Alturria: “La guerra es como un duelo que no termina”

Fueron las palabras de Fernando Alturria, Presidente del Centro de veteranos de Guerra "José Honorio Ortega", quien contó sus sensaciones en el marco del 2 de abril, el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Cuáles serán las actividades que arrancan el próximo viernes 31 de marzo y finalizan con el acto central el domingo 2 de abril. "Queremos recordar y hacer un homenaje con alegría", indicó.

El 2 de abril es el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. En el marco de los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

Daniela Peralta: “Queremos estar más cerca del vecino y del barrio”

A 40 años del conflicto del Atlántico Sur, EL MEDIADOR dialogó con Fernando Alturria, Presidente del Centro de veteranos de Guerra "José Honorio Ortega", quien adelantó las actividades y preparativos para esta fecha “estamos con los detalles finales de la vigilia que este año vamos a tener la carpa funcionando el viernes y sábado. Estarán los stands del Centro de Veteranos, estarán ubicados frente al mástil”.

Consultado por sus sensaciones en el marco de esta fecha tan importante: “Son momentos en los que uno se emociona mucho, vuelven recuerdos, tuvimos momentos muy buenos como el compañerismo, la lealtad y solidaridad entre los soldados de Malvinas”.

Y expresó: “Tuve la suerte de tener a mis amigos, familia, acompañándome, lo de la guerra uno nunca se recuperar, de una u otra forma nos acordamos. El cuerpo lo recuerda. Después del 2 de abril se me viene la relajación, es como un duelo que no termina y la herida está”.

Arrancan las actividades el día viernes a las 10 de la mañana con artistas locales, danzas, hasta las 22 horas. El sábado arranca a las 10 de la mañana donde se ralizará la sexta caravana Malvinas por Siempre Argentinas. Después a los primeros 500 chicos que llguen van a estapar las Malvinas en los guardapolvos. "Queremos que todos tengan las Malvinas en el guardapolvo blanco, es hora de hacerlo como lo hacen en otras partes de la provincia. Tendremos artistas locales, a las 22 horas del sábado haremos un homenaje de la Banda Militar Conjunta con temas populares", indicó.

"A las 0 horas vamos a recibir este nuevo 2 de abril, queremos sacar el dramatismo y tristeza de la guerra con el respeto que se merece esta conmemoración. Queremos recordar con alegría y hacerles un homenaje de esta manera. El 2 de abril se hará el acto central en la rotonda donde participarán los Veteranos de Guerra, escuelas, funcionarios provinciales y municipales", cerró.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.