Fernando Alturria: “La guerra es como un duelo que no termina”
Fueron las palabras de Fernando Alturria, Presidente del Centro de veteranos de Guerra "José Honorio Ortega", quien contó sus sensaciones en el marco del 2 de abril, el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Cuáles serán las actividades que arrancan el próximo viernes 31 de marzo y finalizan con el acto central el domingo 2 de abril. "Queremos recordar y hacer un homenaje con alegría", indicó.
El 2 de abril es el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. En el marco de los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
A 40 años del conflicto del Atlántico Sur, EL MEDIADOR dialogó con Fernando Alturria, Presidente del Centro de veteranos de Guerra "José Honorio Ortega", quien adelantó las actividades y preparativos para esta fecha “estamos con los detalles finales de la vigilia que este año vamos a tener la carpa funcionando el viernes y sábado. Estarán los stands del Centro de Veteranos, estarán ubicados frente al mástil”.
Consultado por sus sensaciones en el marco de esta fecha tan importante: “Son momentos en los que uno se emociona mucho, vuelven recuerdos, tuvimos momentos muy buenos como el compañerismo, la lealtad y solidaridad entre los soldados de Malvinas”.
Y expresó: “Tuve la suerte de tener a mis amigos, familia, acompañándome, lo de la guerra uno nunca se recuperar, de una u otra forma nos acordamos. El cuerpo lo recuerda. Después del 2 de abril se me viene la relajación, es como un duelo que no termina y la herida está”.
Arrancan las actividades el día viernes a las 10 de la mañana con artistas locales, danzas, hasta las 22 horas. El sábado arranca a las 10 de la mañana donde se ralizará la sexta caravana Malvinas por Siempre Argentinas. Después a los primeros 500 chicos que llguen van a estapar las Malvinas en los guardapolvos. "Queremos que todos tengan las Malvinas en el guardapolvo blanco, es hora de hacerlo como lo hacen en otras partes de la provincia. Tendremos artistas locales, a las 22 horas del sábado haremos un homenaje de la Banda Militar Conjunta con temas populares", indicó.
"A las 0 horas vamos a recibir este nuevo 2 de abril, queremos sacar el dramatismo y tristeza de la guerra con el respeto que se merece esta conmemoración. Queremos recordar con alegría y hacerles un homenaje de esta manera. El 2 de abril se hará el acto central en la rotonda donde participarán los Veteranos de Guerra, escuelas, funcionarios provinciales y municipales", cerró.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.