Ecuador: continúa la búsqueda de desaparecidos luego de un alud
Grupos de rescate en Ecuador continuaban el martes trabajando para encontrar a decenas de personas desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra cubrió viviendas y un estadio en la ciudad de Alausí, en la región andina del país, un hecho en el que murieron al menos siete personas.
Una avalancha de tierra se precipitó en la noche del domingo sobre Alausí, en la provincia de Chimborazo, afectando a unas 163 casas y 500 personas, según información oficial. Unas 64 personas estaban desaparecidas hasta el lunes por la noche, según la Secretaría de Riesgos de Ecuador.
"Creemos que si tenemos una pizca de esperanza y fe vamos a seguir (con el rescate), así sintamos que el agotamiento pueda ser mayor", dijo Jorge Montanero, jefe del grupo de rescate del cuerpo de bomberos de la ciudad de Guayaquil.
El presidente Guillermo Lasso, quien visitó la zona la noche del lunes, ofreció mantener las tareas de rescate para encontrar a los desaparecidos. En tanto, unos 32 sobrevivientes habían sido rescatados hasta el lunes por la noche, dijo la agencia de riesgos.
Los familiares de los desaparecidos comenzaron a realizar sus propias búsquedas en los lugares donde creen que estaban sus seres queridos cuando ocurrió el deslizamiento de tierra.
"No hemos recibido ayuda, estamos buscando desde el lunes, no podemos dejar a nuestros familiares aquí en la tierra", dijo Sandra Caranqui, de 32 años, quien buscaba a su padre y cuatro hermanos.
"Esperanza que estén vivos ya no", añadió mientras excavaba junto a otros familiares. "Ya son dos días que están ahí dentro".
El Gobierno ordenó la evacuación de unas 600 viviendas en la zona de riesgo como medida preventiva y se habilitaron tres albergues para atender a los afectados.
Ecuador vive los efectos de fuertes lluvias que han destruido vías, puentes e infraestructura pública y privada. Lasso declaró en emergencia a 14 provincias del país a causa del invierno y un fuerte sismo que remeció al país el 18 de marzo.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio