EL MUNDO28 de marzo de 2023

Ecuador: continúa la búsqueda de desaparecidos luego de un alud

Grupos de rescate en Ecuador continuaban el martes trabajando para encontrar a decenas de personas desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra cubrió viviendas y un estadio en la ciudad de Alausí, en la región andina del país, un hecho en el que murieron al menos siete personas.

Una avalancha de tierra se precipitó en la noche del domingo sobre Alausí, en la provincia de Chimborazo, afectando a unas 163 casas y 500 personas, según información oficial. Unas 64 personas estaban desaparecidas hasta el lunes por la noche, según la Secretaría de Riesgos de Ecuador.

"Creemos que si tenemos una pizca de esperanza y fe vamos a seguir (con el rescate), así sintamos que el agotamiento pueda ser mayor", dijo Jorge Montanero, jefe del grupo de rescate del cuerpo de bomberos de la ciudad de Guayaquil.

El presidente Guillermo Lasso, quien visitó la zona la noche del lunes, ofreció mantener las tareas de rescate para encontrar a los desaparecidos. En tanto, unos 32 sobrevivientes habían sido rescatados hasta el lunes por la noche, dijo la agencia de riesgos.

Los familiares de los desaparecidos comenzaron a realizar sus propias búsquedas en los lugares donde creen que estaban sus seres queridos cuando ocurrió el deslizamiento de tierra.

"No hemos recibido ayuda, estamos buscando desde el lunes, no podemos dejar a nuestros familiares aquí en la tierra", dijo Sandra Caranqui, de 32 años, quien buscaba a su padre y cuatro hermanos.

"Esperanza que estén vivos ya no", añadió mientras excavaba junto a otros familiares. "Ya son dos días que están ahí dentro".

El Gobierno ordenó la evacuación de unas 600 viviendas en la zona de riesgo como medida preventiva y se habilitaron tres albergues para atender a los afectados.

Ecuador vive los efectos de fuertes lluvias que han destruido vías, puentes e infraestructura pública y privada. Lasso declaró en emergencia a 14 provincias del país a causa del invierno y un fuerte sismo que remeció al país el 18 de marzo.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.