ACTUALIDAD30/03/2023

ONU adopta resolución "histórica" para luchar contra cambio climático

La ONU insta a la Corte Internacional a fijar las responsabilidades de los países ante el cambio climático. Además, pide medidas "valientes y fuertes".

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) adoptó este miércoles por consenso una resolución "histórica" para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las "obligaciones" de los estados en materia de lucha contra el cambio climático.

Con la adopción de esta resolución patrocinada por más de 130 estados, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre "las obligaciones que incumben a los estados" en la protección del sistema climático "para las generaciones presentes y futuras". "Un desafío sin precedentes para la civilización", asegura el texto.

"Juntos, están escribiendo la historia", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los delegados al estimar que aunque no sea vinculante, el parecer del organismo judicial de la ONU podría ayudar a los dirigentes del planeta a "adoptar las medidas climáticas más valientes y fuertes que tanto necesita el mundo".

Se trata de un "mensaje claro y fuerte no solo en todo el mundo sino también para el futuro, que este día, los pueblos de Naciones Unidas (...) hayan decidido poner de lado sus diferencias y trabajar juntos para hacer frente al principal desafío de nuestra época, el calentamiento global", dijo el primer ministro de Vanuatu, Ishmael Kalsakau, cuyo archipiélago se vio golpeado por dos poderosos ciclones en el espacio de unos días.

Cambio climático
Hace una semana, los expertos del clima de la ONU advirtieron que el calentamiento aumentará +1,5º ya en 2030-2035, en comparación con la era industrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Un recordatorio de la urgencia extrema de actuar durante esta década para garantizar un "futuro vivible" para la humanidad.

Como los compromisos nacionales de los estados para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero no son vinculantes en el marco del Acuerdo de París, la resolución insta a recurrir a otros instrumentos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Esta resolución pone en el centro los derechos humanos y la igualdad entre las generaciones en materia del cambio climático -dos elementos clave generalmente ausentes del discurso dominante", dijo Shaina Sadai, del grupo de reflexión Union of Concerned Scientists, en un momento en que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos realiza una audiencia sobre una primera demanda climática contra Francia y Suiza.

Compromiso internacional
"Describir (la resolución) como el avance más importante a nivel mundial desde el Acuerdo de París parece exacto", agregó, pues es un "paso increíblemente importante", ya que puede servir como "guía" para los tribunales nacionales de todo el mundo, que cada vez tienen que hacer frente a más recursos contra los estados.

Aunque las opiniones de la CIJ no son vinculantes, tienen un peso legal y moral importante, que a menudo son tenidas en cuenta por los tribunales nacionales.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.