Daniel Roquel: “Las respuestas a los problemas que planteamos están en el Ejecutivo Nacional”

El diputado provincial por la UCR habló sobre la participación en el Parlamento Patagónico que tuvo lugar en la jornada de este miércoles en la localidad de El Calafate. Además, se refirió a la reunión que mantuvieron con el gremio Judiciales sobre las problemáticas que atraviesa el sector.

En la jornada del miércoles, se desarrollò la primera sesión ordinaria del año del Parlamento Patagónico en El Calafate donde participaron más de 30 diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y La Pampa. El mismo fue presidido por el diputado Matías Mazú acompañado por el diputado Carlos Santi y la Secretaría a cargo de la Diputada Laura Hindie.

Aumento de tarifas en taxis y remises: "La bajada de bandera será de 260 pesos en Río Gallegos"

En este sentido, Daniel Roquel, diputado provincial por la UCR, indicó a EL MEDIADOR: “El potencial que tiene el Parlamento Patagónico si se puede implementar las cosas que planteamos, es importante estas leyes que se traducen en beneficios para las provincias por la falta de conectividad, el transporte, todo esto conlleva a que las provincias patagónicas busquen beneficios”.

“Si esto no se hace eco en el Congreso nacional o en políticas públicas del Gobierno nacional queda en una bonita reunión y proyectos presentados y la verdad que los beneficios nunca llegan”, sentenció el legislador santacruceño.

El diputado por la UCR expresó: “En el Parlamento se aprueban 17 proyectos, hay que pedir más vuelos. Después no es del cumplimiento del Parlamento Patagónico. Se han logrado que vuelos de LADE se restablezcan, falta mucho más. Hay mucho por hacer, y después estos problemas que planteamos las respuestas están en el Ejecutivo Nacional”.

“Cuando defendemos los intereses defendemos los intereses de todo el país, la Patagonia tiene las ciudades más importantes en cuanto al turismo, producción de hidrocarburo, minerales, pesca. Cada provincia al país le aporta, esta importancia somos la zona más importante del país y la Patagonia es la que más divisas genera en el país, entonces el Gobierno nacional tiene que darle lugar a la Patagonia”, dijo Roquel.

Encuentro con judiciales

El Diputado Daniel Roquel mantuvo un encuentro con Adriana Nieto, Secretaria Gremial y Dana Kinter Secretaria de Prensa del Sindicato Judicial de Santa Cruz “3 de Julio”. Mantuvieron una conversación sobre las problemáticas que atraviesan los trabajadores judiciales de la provincia de Santa Cruz.  

En el encuentro se tocaron distintas irregularidades y problemas de falta de personal en distintas áreas y sectores, el ingreso irregular de trabajadores de forma arbitraria y sin cumplir con los requisitos establecidos por la ley, la persecución laboral y el régimen de licencias que no se está cumpliendo.

“Estaban preocupados por cómo se manejan en algunos juzgados el trato con trabajadores, los escuchamos. Muchas irregularidades que nos plantearon y nosotros trabajaremos los proyectos para presentar en la legislatura, es una realidad que nos han manifestado”, finalizó Roquel.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.