
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo confirmó Diego Robles, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, quien habló sobre el Aumento de Tarifas para los taxis y remises en la capital provincial. Será a partir del 1 de abril. Los detalles de los temas que se trataron durante la reunión entre el Ejecutivo Municipal y los referentes de los taxis y remises de la capital santacruceña.
LA CIUDAD30 de marzo de 2023En la jornada de este miércoles se realizó una masiva convocatoria de taxis y remises, donde se reunieron con representantes de la Municipalidad de Río Gallegos y acordaron un aumento del 100 por ciento en la tarifa. La bajada de bandera será de 260 pesos en la ciudad de Río Gallegos.
En este contexto, los trabajadores del volante en la capital santacruceña realizaron una medida de fuerza con movilización desde la costanera local hasta las puertas del Palacio Municipal. Una medida previa a la audiencia prevista con funcionarios comunales que tuvo lugar cerca del mediodía.
Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR y expresó: “Teníamos una negociación con los taxis y remises que se da periódicamente, se dio un nuevo valor de la bajada de bandera. El aumento del 100 por ciento será a partir de abril, la próxima revisión será en el mes de octubre para una nueva tarifa en el mes de noviembre”.
En otro tramo de la nota, se refirió al paro y movilización que se realizó en la ciudad: “No suma, no son actitudes que sumen, hay que tratar de llevar adelante un diálogo y esto generó un gran trastorno en padres, alumnos, vecinos, porque era un horario de salida e ingresos de chicos en los establecimientos educativos”.
“Ayer hablábamos del aumento de móviles, se hicieron estudios donde se determinó que no es necesario aumentar la cantidad de unidades. Pero tendría que haber una disposición de unidades, tener la máxima seguridad y el máximo estándar de confort así los vecinos tengan la mejor comodidad al momento de viajar”, sentenció.
Respecto al control del transporte ilegal: “En el marco de la negociación de la charla de ayer, es un sector con una realidad distinta. Es distinta realidad del chofer y el propietario de la unidad. Hay una multiplicidad de planteos que a veces van uno en contraposición del otro porque no es la realidad de todos”.
Y continuó: “Uber, Cabify y las plataformas que existen en otros lugares, es una realidad que va a avanzando, y es un debate que en algún momento hay que dar. Nosotros tenemos dos formas de escalar esos problemas, o esperamos que la realidad nos pase por arriba o tener una actitud preventiva y proactiva. Es un debate que se va a tener que dar”.
Finalmente, Robles habló sobre el porcentaje de recaudación en la capital santacruceña: “No comparamos la apertura contra el cierre, sino comparamos el trimestre con el año anterior. Los primeros meses del año se da la posibilidad de cancelar los impuestos a través de un pago único, muchos contribuyentes optan por ello”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.