Alicia Kirchner: "Esto es resultado de una planificación para que más familias tengan su techo propio”
Esas fueron las palabras de la Primera Mandataria Santacruceña en el marco del acto protocolar concretado, hoy, en el auditorio de la Iglesia “Bet-El”, ubicada en el barrio San Benito, mediante el cual el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, hizo efectiva la entrega de 50 unidades habitacionales a familias de Río Gallegos.
En este marco, la Primera Mandataria Provincial inició sus palabras manifestando su alegría porque “cada vez que se entrega una vivienda, nos ponemos todos contentos”, y para que esto sea posible “hay un trabajo planificado con el objeto de darle una mejor calidad de vida a nuestra gente”.
“Aún nos faltan muchas cosas” reconoció más adelante, al rememorar asimismo que “hubo un tiempo que, por decisión del Gobierno Nacional, nos daban los fondos para concretar las viviendas y, nosotros, inmediatamente las construíamos; pero, a partir del 2015, eso cambió porque vino la presidencia de Macri y los santacruceños tuvimos que organizarnos y trabajar articuladamente para que nuestra gente continuara recibiendo sus viviendas”.
“Siempre digo que una vivienda es más que cuatro paredes y un techo”, enfatizó indicando que “hoy, entregamos 50 viviendas, a través del IDUV y 14 mediante el PROCREAR”. A lo que también añadió que “en Río Gallegos estamos haciendo 400 viviendas, lo que no es poca cosa”, y reflexionó que “siempre miramos lo que falta y nunca lo que está hecho”, por lo que pidió que “miremos también lo que se está haciendo y todo aquello que podemos hacer, porque si hay algo que los santacruceños tenemos en claro es hacia a donde vamos”.
“Siempre me dediqué a darle una mejor calidad de vida a los santacruceños”, aseveró Alicia Kirchner, recordando que “trabajar por la gente ha sido parte de toda mi vida, desde que empecé como trabajadora social”, y luego dirigiéndose a una niña ubicada entre los felices adjudicatarios, dijo “vos ahora sos muy pequeña; pero mañana podés ser arquitecta, administradora del IDUV, intendenta o gobernadora” y “para eso, tenés que estar preparada y dispuesta a trabajar por y para el otro”.
"Esto es resultado de una planificación para que más familias tengan su techo propio", afirmó la Gobernadora de los Santacruceños al concluir manifestando que “nosotros, con el acompañamiento permanente de todos ustedes, seguiremos trabajando para que, cada vez, haya más familias que puedan acceder a su techo propio”.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.