Ángel Benegas: “Va a haber poca venta de pescado para Semana Santa”
Lo dijo el presidente del Club de Pescadores de Río Gallegos y explicó el motivo de su afirmación. Por otro lado, se refirió a la situación del sector y brindó una serie de recomendaciones para aquellos que quieran comenzar a pescar.
En Semana Santa, una de las tradiciones más arraigadas entre los católicos​ es la de no comer carne, especialmente las llamadas carnes rojas, como la de vaca. Es por ello que una de las tradiciones es la de comer pescado, cuyo consumo suele aumentar en estas fechas.
En este marco, EL MEDIADOR dialogó con Ángel Benegas, el presidente del Club de Pescadores Río Gallegos, se refirió a las recomendaciones de pesca y venta Artesanal. “Está la pesca ilegal y venta legal que hacen los barcos, el que es artesanal tiene todos sus permisos en regla. Va a haber poca venta porque el pescado queda en la familia, no hay mucho”, expresó.
Respecto a la temporada de pesca, el presidente del Club de Pescadores Río Gallegos comentó: “Estamos cerrando temporada de campeonato, la pesca sigue”. “Ahora está el róbalo, pejerrey, el atún. El róbalo lo hacemos a la marinera frita, tipo milanesa, tipo pizza, bastoncitos y empanadas”, añadió.
Respecto a las recomendaciones para un principiante que quiera empezar a pescar, brindó un consejo fundamental a la hora de pescar: “Tener cuidado con los anzuelos porque si te clavas uno no lo podes sacar para atrás”. “Los pescadores utilizan lombrices, pinuca de San Julián, langostinos”, aclaró.
“Tenemos arriba de 340 socios, tenemos mucha convocatoria en los campeonatos. Desde que comencé con la pesca, hay muchas mujeres y ahora Vanesa Marua va a representar al Club de Río Gallegos”, cerró.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.