LA PROVINCIA Por: El Mediador 31 de marzo de 2023

Confirman que ya se puede anotar en los Juegos Culturales Evita

Lo confirmó Nancy Torreblanca, Coordinadora provincial Juegos Culturales Evita, quien brindó detalles de los Juegos Culturas Evita 2023. Con el lema "Creciendo en Democracia", ya se pueden inscribir a los Juegos Culturales Evita. Todos los detalles de esta nueva edición.

Vuelven los Juegos Culturales Evita. Desde hoy ya está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.  

Adriana Galbucera: "Es un buen acuerdo dentro del marco inflacionario”

Dicha edición se presenta con modalidad de inscripción directa, una preselección virtual en el mes de julio y el encuentro cultural provincial presencial, el 13 de agosto en la localidad de Puerto Santa Cruz, fecha y lugar en la cual será definida la delegación santacruceña de artistas que llevarán nuestra cultura a la instancia Nacional donde se compartirán días de muestras, presentaciones y talleres junto a las delegaciones de todo el país. 

Nancy Torreblanca, Coordinadora provincial Juegos Culturales Evita, dialogó con EL MEDIADOR y expresó “ya pueden empezar a anotarse en la página de Cultura de Santa Cruz donde están las bases y condiciones y la ficha para descargar”.

“Este año hay una novedad en los Juegos Culturales para que aquellos artistas mayores de 60 años y los adolescentes entre 12 y 18 años participen en las disciplinas de Canto Solista, Cuento y Poesía, Dibujo o Pintura, Fotografía y Pareja de Danza. Además, los jóvenes pueden presentarse en las disciplinas de Freestyle, Historieta, Unipersonal de Teatro, Danza individual, Videominuto, Conjunto Musical y Grupo de Teatro. Este año también sumamos el Unipersonal de Teatro a las categorías de personas adultas y personas con discapacidad (entre 12 y 18 años), estos últimos que hasta el momento sólo participaban en Fotografía”.

Con el lema "Creciendo en Democracia", los Juegos Culturales Evita llaman a inscripción para la presente edición.  “Será por los 41 años de la democracia, los que participan este año crecieron en la democracia”, comentó Nancy.

Respecto a los resultados previos a nivel nacional: "siempre han explotado los aplausos para los santacruceños. El año pasado tuvimos una gran experiencia con el regreso a la presencialidad y con las salas llenas. Con el lema Malvinas No Une se colmaron las salas por la presencia de los Ex Combatientes de Malvinas".

Aquellos nacidos entre 2005 y 2011 y a los nacidos en el año 1963 o antes, pueden anotarse y participar, sólo entrando en la página web de https://cultura.santacruz.gob.ar/ para leer las bases y condiciones y bajar la ficha de inscripción.  

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.