Martín Saavedra: “Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”
El presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Martín Saavedra, se refirió al pedido del boleto estudiantil en la ciudad de Río Gallegos. El mismo fue aprobado por ley pero nunca fue reglamentado. Contó qué hacen desde el Centro de Estudiantes para que se reglamente y los encuentros que mantuvieron con las autoridades provinciales y municipales.
Hay una gran preocupación en los estudiantes y jóvenes de la provincia por la crítica situación económica que atraviesa el país y la provincia, ya que repercute en todo el estrato social. Es por ello que, desde el Centro de Estudiantes de la UNPA, exigen la reglamentación del boleto estudiantil gratuito así como también otros pedidos en materia de transporte, como la extensión del horario de finalización del transporte público urbano.
En diálogo con EL MEDIADOR Martín Saavedra, presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), hizo referencia a la exigencia del boleto estudiantil gratuito para la ciudad de Río Gallegos.
En primer orden, comunicó: “Entendemos que la característica del boleto debe ser gratuito, hemos visto que el Municipio piensa en un boleto diferenciado. Hoy por hoy, el transporte es lo que los estudiantes más consumen. Desde el Centro del Estudiantes sostenemos el boleto estudiantil gratuito, lo planteamos al Municipio y queremos que se reglamente”.
“Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”, remarcó Saavedra y aclaró a cuántos estudiantes alcanzaría el boleto estudiantil en caso de que se reglamente: “Somos 4 mil estudiantes, calculale que arriba de 50 por ciento utiliza el transporte, así que serán 2 mil estudiantes solo de la universidad, ni hablar de los estudiantes del nivel secundario”.
“Hay una necesidad del boleto estudiantil, se está pensando en algo, pero arrancó abril y no hemos tenido noticias. Nos preocupa que esta gestión sean simplemente conversaciones, queremos que se materialice”, comentó.
Por último, se refirió a la Asamblea que llevarán adelante en la UNPA para tocar distintos temas como el aumento de la comida y el boleto estudiantil gratuito: “Estamos haciendo una Asamblea de la Universidad para discutir qué se puede hacer, se nos dijeron muchas cosas, pero no se avanzó en nada al respecto”.
“Nos reunimos con Silvio Escobar, nos juntamos con él, entendemos que se ha negado una conquista, le ratificamos la necesidad en plazos de que algo salga porque las clases ya arrancaron desde marzo y se paga arriba de 500 pesos en el día”, cerró.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.