LA CIUDAD Por: El Mediador 03 de abril de 2023

Martín Saavedra: “Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”

El presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Martín Saavedra, se refirió al pedido del boleto estudiantil en la ciudad de Río Gallegos. El mismo fue aprobado por ley pero nunca fue reglamentado. Contó qué hacen desde el Centro de Estudiantes para que se reglamente y los encuentros que mantuvieron con las autoridades provinciales y municipales.

Hay una gran preocupación en los estudiantes y jóvenes de la provincia por la crítica situación económica que atraviesa el país y la provincia, ya que repercute en todo el estrato social. Es por ello que, desde el Centro de Estudiantes de la UNPA, exigen la reglamentación del boleto estudiantil gratuito así como también otros pedidos en materia de transporte, como la extensión del horario de finalización del transporte público urbano.

En diálogo con EL MEDIADOR Martín Saavedra, presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), hizo referencia a la exigencia del boleto estudiantil gratuito para la ciudad de Río Gallegos.

En primer orden, comunicó: “Entendemos que la característica del boleto debe ser gratuito, hemos visto que el Municipio piensa en un boleto diferenciado. Hoy por hoy, el transporte es lo que los estudiantes más consumen. Desde el Centro del Estudiantes sostenemos el boleto estudiantil gratuito, lo planteamos al Municipio y queremos que se reglamente”.

“Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”, remarcó Saavedra y aclaró a cuántos estudiantes alcanzaría el boleto estudiantil en caso de que se reglamente: “Somos 4 mil estudiantes, calculale que arriba de 50 por ciento utiliza el transporte, así que serán 2 mil estudiantes solo de la universidad, ni hablar de los estudiantes del nivel secundario”.

“Hay una necesidad del boleto estudiantil, se está pensando en algo, pero arrancó abril y no hemos tenido noticias. Nos preocupa que esta gestión sean simplemente conversaciones, queremos que se materialice”, comentó.

Por último, se refirió a la Asamblea que llevarán adelante en la UNPA para tocar distintos temas como el aumento de la comida y el boleto estudiantil gratuito: “Estamos haciendo una Asamblea de la Universidad para discutir qué se puede hacer, se nos dijeron muchas cosas, pero no se avanzó en nada al respecto”.

“Nos reunimos con Silvio Escobar, nos juntamos con él, entendemos que se ha negado una conquista, le ratificamos la necesidad en plazos de que algo salga porque las clases ya arrancaron desde marzo y se paga arriba de 500 pesos en el día”, cerró.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.