
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Martín Saavedra, se refirió al pedido del boleto estudiantil en la ciudad de Río Gallegos. El mismo fue aprobado por ley pero nunca fue reglamentado. Contó qué hacen desde el Centro de Estudiantes para que se reglamente y los encuentros que mantuvieron con las autoridades provinciales y municipales.
LA CIUDAD03 de abril de 2023Hay una gran preocupación en los estudiantes y jóvenes de la provincia por la crítica situación económica que atraviesa el país y la provincia, ya que repercute en todo el estrato social. Es por ello que, desde el Centro de Estudiantes de la UNPA, exigen la reglamentación del boleto estudiantil gratuito así como también otros pedidos en materia de transporte, como la extensión del horario de finalización del transporte público urbano.
En diálogo con EL MEDIADOR Martín Saavedra, presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), hizo referencia a la exigencia del boleto estudiantil gratuito para la ciudad de Río Gallegos.
En primer orden, comunicó: “Entendemos que la característica del boleto debe ser gratuito, hemos visto que el Municipio piensa en un boleto diferenciado. Hoy por hoy, el transporte es lo que los estudiantes más consumen. Desde el Centro del Estudiantes sostenemos el boleto estudiantil gratuito, lo planteamos al Municipio y queremos que se reglamente”.
“Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”, remarcó Saavedra y aclaró a cuántos estudiantes alcanzaría el boleto estudiantil en caso de que se reglamente: “Somos 4 mil estudiantes, calculale que arriba de 50 por ciento utiliza el transporte, así que serán 2 mil estudiantes solo de la universidad, ni hablar de los estudiantes del nivel secundario”.
“Hay una necesidad del boleto estudiantil, se está pensando en algo, pero arrancó abril y no hemos tenido noticias. Nos preocupa que esta gestión sean simplemente conversaciones, queremos que se materialice”, comentó.
Por último, se refirió a la Asamblea que llevarán adelante en la UNPA para tocar distintos temas como el aumento de la comida y el boleto estudiantil gratuito: “Estamos haciendo una Asamblea de la Universidad para discutir qué se puede hacer, se nos dijeron muchas cosas, pero no se avanzó en nada al respecto”.
“Nos reunimos con Silvio Escobar, nos juntamos con él, entendemos que se ha negado una conquista, le ratificamos la necesidad en plazos de que algo salga porque las clases ya arrancaron desde marzo y se paga arriba de 500 pesos en el día”, cerró.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.