Martín Saavedra: “Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”

El presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Martín Saavedra, se refirió al pedido del boleto estudiantil en la ciudad de Río Gallegos. El mismo fue aprobado por ley pero nunca fue reglamentado. Contó qué hacen desde el Centro de Estudiantes para que se reglamente y los encuentros que mantuvieron con las autoridades provinciales y municipales.

LA CIUDAD03/04/2023El Mediador El Mediador
citybus

Hay una gran preocupación en los estudiantes y jóvenes de la provincia por la crítica situación económica que atraviesa el país y la provincia, ya que repercute en todo el estrato social. Es por ello que, desde el Centro de Estudiantes de la UNPA, exigen la reglamentación del boleto estudiantil gratuito así como también otros pedidos en materia de transporte, como la extensión del horario de finalización del transporte público urbano.

En diálogo con EL MEDIADOR Martín Saavedra, presidente del Centro estudiantes Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), hizo referencia a la exigencia del boleto estudiantil gratuito para la ciudad de Río Gallegos.

En primer orden, comunicó: “Entendemos que la característica del boleto debe ser gratuito, hemos visto que el Municipio piensa en un boleto diferenciado. Hoy por hoy, el transporte es lo que los estudiantes más consumen. Desde el Centro del Estudiantes sostenemos el boleto estudiantil gratuito, lo planteamos al Municipio y queremos que se reglamente”.

“Hay una necesidad de reglamentar el boleto estudiantil”, remarcó Saavedra y aclaró a cuántos estudiantes alcanzaría el boleto estudiantil en caso de que se reglamente: “Somos 4 mil estudiantes, calculale que arriba de 50 por ciento utiliza el transporte, así que serán 2 mil estudiantes solo de la universidad, ni hablar de los estudiantes del nivel secundario”.

“Hay una necesidad del boleto estudiantil, se está pensando en algo, pero arrancó abril y no hemos tenido noticias. Nos preocupa que esta gestión sean simplemente conversaciones, queremos que se materialice”, comentó.

Por último, se refirió a la Asamblea que llevarán adelante en la UNPA para tocar distintos temas como el aumento de la comida y el boleto estudiantil gratuito: “Estamos haciendo una Asamblea de la Universidad para discutir qué se puede hacer, se nos dijeron muchas cosas, pero no se avanzó en nada al respecto”.

“Nos reunimos con Silvio Escobar, nos juntamos con él, entendemos que se ha negado una conquista, le ratificamos la necesidad en plazos de que algo salga porque las clases ya arrancaron desde marzo y se paga arriba de 500 pesos en el día”, cerró.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto