LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Habrá otra semana de paro docente en Santa Cruz

Así lo definió el Congreso extraordinario de ADOSAC. Será para este martes 4 y miércoles 5 de abril. Siguen exigiendo que los convoquen a paritaria, salario acorde a la Canasta Básica Total, y reclaman por los descuentos de haberes por adhesion a los paros.

Por tercera semana consecutiva , ADOSAC resolvió medidas de fuerzas. Lo hizo en el Congreso extraordinario que este lunes realizó en Río Gallegos, y en donde el reclamo continúa siendo el llamado a paritarias para la discusión de salarios acordes a la Canasta Básica Total.

También protestan por la aplicación de la jornada extendida que implica una hora más de clases en el nivel Primario. Congreso, y el cierre de secciones; el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales; y los descuentos de sueldos a maestros que adhirieron  a los paros.

La semana pasada, el gremio concretó 72 horas, y 48 horas la semana anterior.

El comienzo 

El conflicto comenzó con el inicio del ciclo lectivo. Si bien el Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria, durante este periodo, las partes no lograron acuerdos.

El CPE ofreció 4% de aumento de sueldo para enero más la aplicación de la cláusula gatillo hasta junio. 


 

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.