LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de abril de 2023

Silvina Vilanova: "Estamos re contentos porque trabajamos mucho con la obra"

Silvina Vilanova, actriz de "Los fines", la obra seleccionada para representar a Santa Cruz en la Fiesta Nacional de Teatro. Recorrerán la provincia con la obra y contó las sensaciones tras ganar la edición número 36 del Selectivo Teatro Santa Cruz. Habló sobre qué significa vivir del teatro y contó sus inicios.

Crédito: Martín Contreras.

Se llevó adelante desde el 30 de marzo al 2 de abril la edición número 36 del Selectivo Teatro Santa Cruz que convirtió a Río Gallegos como el punto de encuentro de elencos de teatro de distintos puntos de la provincia, el país, y de Chile.

Roxana Reyes le solicita a Massa un dólar diferencial para productores patagónicos

La actriz Silvina Vilanova, dialogó con EL MEDIADOR quien brindó detalles de cómo recibieron este premio: “Estamos re contentos porque trabajamos mucho, el teatro independiente en Río Gallegos implica un gran esfuerzo para ensayar y acordar horarios”.

“El teatro es nuestra verdadera pasión, cuando llegamos a una puesta de esta característica como Los Fines que implicó mucho tiempo de trabajo”, comentó.

“Tiene otra lógica. Es como la historia que se repite de distintas maneras, es un multiverso con múltiples finales, como un loop. Estamos felices porque el dramaturgo de la obra, es de Mar del Plata, y nos gusta lo que cuenta la historia por lo dificultosos, potente e innovador del texto e hizo mucho por el Teatro”, expresó.

Además, puntualizó: “Conocí el teatro en Buenos Aires y fue un amor a primera vista. Después ingresé a la Universidad Nacional de las Artes (UNA) donde me recibí”.

Y continuó: “El reconocimiento del jurado en este caso es el teatro atractivo y potente, entonces sentimos que acuerda con nuestra mirada. Hay tantas maneras de hacer teatro como personas en el mundo”.

“Me siento privilegiada porque trabajar de lo que uno ama, no todo el mundo lo puede hacer. Yo también doy clases y es una enorme responsabilidad lo que uno comparte”, expuso.

Por último, reflexionó sobre lo que significa para el actor o actriz vivir del teatro: “Hay muchos espacios, en las escuelas el teatro es obligatorio, es un lenguaje artístico que se debe garantizar. Tenemos un profesorado que ya tuvo su camada de docentes que se recibieron. Ahora hay mucho lugar donde se puede hacer teatro”.

“Se decidió que a partir de este año sea itinerante, hay que ver dónde será el próximo año. Hay que ver qué localidad puede hacerse cargo de este evento”, concluyó.

En la última jornada de este Selectivo, el jurado integrado por Daniela Martín de Córdoba, Martín Marcou de Santa Cruz y Marcos Acevedo de Tucumán, dio a conocer los premiados y quienes participarán en el Festival Nacional de Teatro.

Los ganadores 

1° premio y van al Festival Nacional de Teatro "Los Fines" del elenco de AONI Estudio Teatral de Río Gallegos.

2° "A Diario" del elenco DUMAS de Puerto Deseado.

3° "La Máquina de Jugar" de LibelulaSur de El Calafate.

1er suplente "Una de Película" del elenco riogalleguense Sin Anestesia.

2do suplente "Las Criadas", con elenco compartido de ETISAC, Dionisio y Las 4 Esquinas.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.