84° aniversario del Aeroclub Río Gallegos: “Fue un aniversario muy emotivo"
Fueron las palabras del miembro Comisión Directiva Aeroclub de Río Gallegos, Juan Goria, quien se refirió al 84° Aniversario del Aeroclub y la importancia de sus tareas y funciones para la ciudad. Habló sobre la historia del Aeroclub y objetivos que tienen hacia adelante.
Durante la mañana del martes, se llevó adelante una ceremonia por el 84° Aniversario del Aeroclub de Río Gallegos. Previo al inicio de la ceremonia, un avión Pampa de la Fuerza Aérea realizó un vuelo rasante sobre las instalaciones del Aeroclub.
En dicha jornada, se hizo mención a la colaboración del IDUV para la reconstrucción del salón de usos múltiples ubicado en el lugar, que recibió el nombre de quien fue el primer Presidente de la comisión del Aeroclub Río Gallegos en 1939, Doctor Pablo Jacinto Borrelli. También se realizó el descubrimiento de placas identificadora de este nuevo espacio.
“Fue un aniversario muy emotivo porque hemos hecho una remodelación en el Salón Zoom y decidimos ponerle un nombre, y le pusimos el nombre del primer presidente del Aeroclub en 1939, el doctor Pablo Jacinto Borrelli, y se le dio el nombre en el Zoom, fue muy emotivo”, comentó Juan Goria, el miembro Comisión Directiva Aeroclub de Río Gallegos, en diálogo con EL MEDIADOR.
Asimismo, sostuvo que “el Aeroclub pasó por muchas etapas, hoy está totalmente vigente y tiene formada una escuela de vuelo que es su función principal. La función principal era enseñar aeronáutica, hoy seguimos con la misma visión”.
“Hay tres aviones propios de los cuales están a disposición de la escuela, tenemos los alumnos que realizan el curso y una lista de espera. Estamos limitados con la cantidad de instructores, tenemos que sumar más para seguir con la escuela de vuelo”, señaló Goria.
“El Aeroclub colaboró con la provincia en varias oportunidades, se hizo un recuento de guanacos en el 2015 donde se puso a disposición sus aviones. También colaboro con Protección Civil y Bomberos y en la guerra de Malvinas el Aeroclub hacia sobrevuelos en la costa, así que prestó vuelos de reconocimiento para verificar que no haya barcos extranjeros en la cosa de Río Gallegos”, consideró en torno a las colaboraciones y trabajos que se desarrollaron.
Consultado por si se reconoce el trabajo que realizan los aeroclubes en el país: “Hoy se está reconociendo la función del aeroclub, fue tomando muchas veces como una elite de gente pudiente económicamente para realizar un hobbie, pero nosotros estamos creando una profesión. El ser piloto es un oficio y profesión que lleva mucho estudio y trabajo, el punto inicial de un piloto es el aeroclub”.
Finalmente, se refirió a los objetivos que se plantean en el Aeroclub de Río Gallegos para adelante, preció: “Siempre es mantener la escuela activa, el mantenimiento de nuestros aviones que es complicado por las exportaciones y el valor del dólar. Es mantener los aviones en servicio y la escuela activa”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.