La ONU instó a los talibanes a "revocar" la prohibición a mujeres de trabajar
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los talibanes a que "revoquen inmediatamente la decisión" de prohibir a las mujeres afganas que trabajen para Naciones Unidas en el país asiático, informó este miércoles su vocero en un comunicado.
Estas mujeres "son esenciales" para las operaciones humanitarias de la ONU, por lo que la "aplicación de esta decisión va a afectar a la población afgana", que en buena parte "depende de esta asistencia", agregó el portavoz Stéphane Dujarric.
La ONU anunció el pasado martes que el Gobierno talibán prohibió a las mujeres trabajar en la organización en todo el país, lo que según el coordinador de la ayuda humanitaria del organismo en Afganistán, Ramiz Alakbarov, va "en contra de la Carta de Naciones Unidas" y "viola" los derechos de la mujer.
De las 3.900 personas que trabajan para la ONU en Afganistán, unas 600 son mujeres y de ellas 400 son afganas, según la ONU.
"Numerosos donantes y contribuyentes han suspendido la financiación a los programas de ayuda para Afganistán", advirtió Alakbarov
Hasta el momento, el programa de ayuda de la ONU para 2023 solo recaudó entre el "3 y 4%" de lo previsto, informó.
En este país, víctima de una de las peores crisis humanitarias del planeta, unos 23 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, según la ONU. -
"En la historia de Naciones Unidas, ningún otro régimen había intentado prohibir a las mujeres que trabajen para la organización por el simple hecho de ser mujeres", declaró por su parte la jefa de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (Manua), Rosa Otounbaïeva, informó la agencia de noticias AFP.
Los derechos de las mujeres fueron erosionándose gradualmente desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas lideradas por Estados Unidos luego de dos décadas de ocupación.
Desde su regreso al poder, los talibanes imponen una interpretación rigurosa del islam, como habían hecho antes de ser expulsados en 2001, y multiplicaron las medidas para cercenar los derechos de las mujeres, a las que se les ha prohibido ir a la universidad y al secundario.
También fueron excluidas de muchos empleos públicos o reciben salarios de miseria, se les prohibió viajar sin la compañía de un familiar masculino y deben cubrir íntegramente su cuerpo cuando están en espacios públicos.
Guterres también pidió que se retiren "todas las medidas de restricción contra las mujeres y las jóvenes en materia de trabajo, educación y libertad de movimientos".
Las autoridades talibanas decretaron leyes para impedir el acceso a la educación de niñas y mujeres.
La medida contra la ONU estuvo precedida el pasado 24 de diciembre de 2022 por otra similar contra las ONG.
En ese entonces, el Ministerio de Economía de Afganistán emitió un decreto en el que ordenaba a todas las ONG, ya sean nacionales o internacionales, la suspensión de los contratos de trabajo de las mujeres hasta nuevo aviso.
Luego de una serie de protestas, así como de advertencias de varias organizaciones de paralizar la ayuda humanitaria, el vocero de dicha cartera, Abdul Rahman Habib, afirmó en enero que las mujeres podrían trabajar en las ONG que quisieran.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.