La ONU instó a los talibanes a "revocar" la prohibición a mujeres de trabajar
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los talibanes a que "revoquen inmediatamente la decisión" de prohibir a las mujeres afganas que trabajen para Naciones Unidas en el país asiático, informó este miércoles su vocero en un comunicado.
Estas mujeres "son esenciales" para las operaciones humanitarias de la ONU, por lo que la "aplicación de esta decisión va a afectar a la población afgana", que en buena parte "depende de esta asistencia", agregó el portavoz Stéphane Dujarric.
La ONU anunció el pasado martes que el Gobierno talibán prohibió a las mujeres trabajar en la organización en todo el país, lo que según el coordinador de la ayuda humanitaria del organismo en Afganistán, Ramiz Alakbarov, va "en contra de la Carta de Naciones Unidas" y "viola" los derechos de la mujer.
De las 3.900 personas que trabajan para la ONU en Afganistán, unas 600 son mujeres y de ellas 400 son afganas, según la ONU.
"Numerosos donantes y contribuyentes han suspendido la financiación a los programas de ayuda para Afganistán", advirtió Alakbarov
Hasta el momento, el programa de ayuda de la ONU para 2023 solo recaudó entre el "3 y 4%" de lo previsto, informó.
En este país, víctima de una de las peores crisis humanitarias del planeta, unos 23 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, según la ONU. -
"En la historia de Naciones Unidas, ningún otro régimen había intentado prohibir a las mujeres que trabajen para la organización por el simple hecho de ser mujeres", declaró por su parte la jefa de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (Manua), Rosa Otounbaïeva, informó la agencia de noticias AFP.
Los derechos de las mujeres fueron erosionándose gradualmente desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas lideradas por Estados Unidos luego de dos décadas de ocupación.
Desde su regreso al poder, los talibanes imponen una interpretación rigurosa del islam, como habían hecho antes de ser expulsados en 2001, y multiplicaron las medidas para cercenar los derechos de las mujeres, a las que se les ha prohibido ir a la universidad y al secundario.
También fueron excluidas de muchos empleos públicos o reciben salarios de miseria, se les prohibió viajar sin la compañía de un familiar masculino y deben cubrir íntegramente su cuerpo cuando están en espacios públicos.
Guterres también pidió que se retiren "todas las medidas de restricción contra las mujeres y las jóvenes en materia de trabajo, educación y libertad de movimientos".
Las autoridades talibanas decretaron leyes para impedir el acceso a la educación de niñas y mujeres.
La medida contra la ONU estuvo precedida el pasado 24 de diciembre de 2022 por otra similar contra las ONG.
En ese entonces, el Ministerio de Economía de Afganistán emitió un decreto en el que ordenaba a todas las ONG, ya sean nacionales o internacionales, la suspensión de los contratos de trabajo de las mujeres hasta nuevo aviso.
Luego de una serie de protestas, así como de advertencias de varias organizaciones de paralizar la ayuda humanitaria, el vocero de dicha cartera, Abdul Rahman Habib, afirmó en enero que las mujeres podrían trabajar en las ONG que quisieran.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.