SOEM presentó proyecto por recorte en las asignaciones
Así lo expresó a este medio el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, quien mantuvo encuentros con los ediles del FPV, sobre lo que tiene que ver con la reducción de las asignaciones familiares que aplicó el Gobierno Nacional.
El móvil de EL MEDIADOR dialogó con Pedro Mansilla, quien estuvo en reunión con los ediles del FPV, habría un consenso por parte de los concejales de Río Gallegos en lo que tiene que ver con la reducción de las asignaciones familiares que aplicó el Gobierno Nacional.
En dialogo con Pedro Mansilla quien expresó “desde el día lunes estamos manteniendo reuniones en el Honorable Concejo Deliberante en cuanto a la baja de la zona desfavorable, los coeficientes 3 y 4 para la zona patagónica por parte del Gobierno Nacional, lo que compromete a nuestra ordenanza que justamente hablaba de las actualizaciones de las asignaciones en función de las mejores liquidaciones”.
Prosiguió “hasta este momento eran las que hacia el ANSES lo cual colocaba en la asignación por hijo en el caso de los municipales en una suma 2500 pesos mensuales, a partir del funcionamiento de este decreto nacional bajarían considerablemente las asignaciones de nuestros trabajadores municipales”.
Esto corre a partir del primero de septiembre “por eso nosotros estamos presentando un proyecto en el HCD para mañana sobre tablas, que por ahora todos sostenemos lo mismo que es que no se baje los montos que se vienen liquidando por el momento que son de 2500 pesos” y luego agregó “y en el caso de nuestro proyecto lo que queremos encuadrar es la actualización de esos montos en función de que quede ya establecido como ordenanza pero la última palabra la van a tener los concejales en el día de mañana”.
Como la última palabra la tiene el intendente, sostuvo “esperemos que el intendente entienda que los trabajadores municipales de Río Gallegos, contamos con que esta liquidación se siga sosteniendo con una suma de 2500 pesos, es una pena que desde el Gobierno Nacional no se sepa visualizar cual es la realidad de lo que es la Patagonia, pero eso es muy común para aquellos que ejercen un gobierno totalmente centralista”.
Te puede interesar
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.