SOEM presentó proyecto por recorte en las asignaciones

Así lo expresó a este medio el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, quien mantuvo encuentros con los ediles del FPV, sobre lo que tiene que ver con la reducción de las asignaciones familiares que aplicó el Gobierno Nacional.

LA CIUDAD01 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
d3900d2a-d996-42ab-8905-2160b2a6dec0

El móvil de EL MEDIADOR dialogó con Pedro Mansilla, quien estuvo en reunión con los ediles del FPV, habría un consenso por parte de los concejales de Río Gallegos en lo que tiene que ver con la reducción de las asignaciones familiares que aplicó el Gobierno Nacional.

En dialogo con Pedro Mansilla quien expresó “desde el día lunes estamos manteniendo reuniones en el Honorable Concejo Deliberante en cuanto a la baja de la zona desfavorable, los coeficientes 3 y 4 para la zona patagónica por parte del Gobierno Nacional, lo que compromete a nuestra ordenanza que justamente hablaba de las actualizaciones de las asignaciones en función de las mejores liquidaciones”.

Prosiguió “hasta este momento eran las que hacia el ANSES lo cual colocaba en la asignación por hijo en el caso de los municipales en una suma 2500 pesos mensuales, a partir del funcionamiento de este decreto nacional bajarían considerablemente las asignaciones de nuestros trabajadores municipales”.

Esto corre a partir del primero de septiembre “por eso nosotros estamos presentando un proyecto en el HCD para mañana sobre tablas, que por ahora todos sostenemos lo mismo que es que no se baje los montos que se vienen liquidando por el momento que son de 2500 pesos” y luego agregó “y en el caso de nuestro proyecto lo que queremos encuadrar es la actualización de esos montos en función de que quede ya establecido como ordenanza pero la última palabra la van a tener los concejales en el día de mañana”.

Como la última palabra la tiene el intendente, sostuvo “esperemos que el intendente entienda que los trabajadores municipales de Río Gallegos, contamos con que esta liquidación se siga sosteniendo con una suma de 2500 pesos, es una pena que desde el Gobierno Nacional no se sepa visualizar cual es la realidad de lo que es la Patagonia, pero eso es muy común para aquellos que ejercen un gobierno totalmente centralista”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.