El arco político de Santa Cruz despidió los restos de Matías Mazú
La trágica partida de Matías Mazú, uno de los más dilectos hijos de la política santacruceña, enlutece a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera que lo despidió este miércoles con un multitudinario cortejo por los lugares más representativos de la localidad turbiense, desde la Plaza del Reloj, la sede del Partido Justicialista Local y el edificio de la Municipalidad.
En una populosa caravana que congregó a un centenar de militantes, familiares y amigos, numerosas voces del arco político santacruceño despidieron los restos del dos veces intendente electo de Río Turbio y actual jefe de bloque del Frente de Todos en la Legislatura provincial.
Desde la Cuenca, la comunidad expresó su enorme afecto como así también, su gran admiración, tanto por su figura histórica dentro del PJ Santacruceño, como por el invaluable legado que deja a las futuras generaciones.
“Simplemente estamos todos conmocionados. Matías es una gran persona y lo demuestra el acompañamiento que tiene”, señaló la gobernadora Alicia Kirchner.
Entre las declaraciones, se destacan las sentidas palabras del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, asegurando que “una pérdida grandísima para toda la Cuenca y para todo el peronismo santacruceño”, recordó que “quienes vivimos y habitamos aquí, en la Cuenca Carbonífera, vimos a un Matías Mazú siempre al frente de luchas vinculadas a la reivindicación minera y, fundamentalmente, a la recuperación de YCRT, durante los años ‘90”.
Reparando, además en su figura histórica, al remembrar “esa ocasión en la que Matías tuvo un protagonismo clave en aquel encuentro en el Hotel Capipe, entre Néstor Kirchner y el entonces presidente Duhalde, en ese cónclave, la participación de nuestro querido ‘Turco’ fue clave para que en un futuro, no muy lejano, Néstor fuera el primer santacruceño en guiar los rumbos de este país”.
Por su parte, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, señaló que fue “un histórico por toda su trayectoria, a quien conocimos cuando era concejal, hace muchísimos años y hoy estamos todos más grandes y hemos recorrido mucho juntos”.
El jefe comunal de Caleta Olivia contó, además: “Nos ha tocado estar en las mismas posiciones muchas veces. La verdad es que uno siempre trata recordar lo bueno. Es un día muy triste, irreparable para la provincia de Santa Cruz y para nosotros aún más. Militante fiel al proyecto, leal en todos los sentidos”.
En este orden, el secretario general de ATE Río Turbio, Walter Ramos, observó que, “nosotros los trabajadores sufrimos mucho su partida porque se fue un tipo que siempre estuvo comprometido con la empresa, con su pueblo, hasta dejó su vida, porque iba a hacer gestiones para para poder destrabar este conflicto que llevamos adelante”.
“Nos duele mucho, lamentablemente, dejó la vida trabajando por nosotros y para nosotros, así que nosotros los trabajadores vamos a seguir adelante con el legado que nos dejó Matías y muchos otros compañeros más que dejaron la vida en el camino”, aseveró.
Asimismo, la diputada por el municipio de Río Turbio, Karina Nieto, “nos encontramos, nos abrazamos y creo que de acá vamos a salir fortalecidos, sabiendo que nos dejó una gran enseñanza”.
Nieto aseveró que “él vivió una vida para este pueblo, todo tiene que ver con él, con alguna gestión de él, y así como nos defendió y supo querer esto y buscar lo mejor para Río Turbio, lo hizo para Santa Cruz y este último tiempo también lo estaba haciendo para las distintas provincias de la Patagonia, a través del Parlamento Patagónico y desde su avidez política y desde su amor a hacer política”.
Marcó que Mazú “ha entendido la política como una herramienta y la ha sabido utilizar con el correr de los años, y desde ahí se ha vinculado con todos los que han tenido que ver con nuestra historia política en Santa Cruz”.
Posteriormente, el diputado por el Pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay, señaló que “Matías peleaba su objetivo y sus causas. La seguía, insistía e insistía. Era muy luchado en ese sentido y nunca perdimos la mitad que habíamos hecho de muchísimos años”.
Seguidamente, el intendente con mandato cumplido de la localidad de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, con gran conmoción, describió que “Matías era un hombre comprometido con su comunidad, era muy sincero en plantear las cosas y pelearla por su gente. Empezamos a trabajar defendiendo los derechos de los trabajadores, defendiendo y preocupado por la empresa y por la comunidad”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.