Pablo Grasso: “Tenemos la decisión política de cambiar la realidad y no vamos a tener miedo a nada”
El intendente de Río Gallegos participó en Puerto San Julián de la reunión de referentes políticos y presentación de los equipos territoriales y técnicos que acompañarán su candidatura a gobernador. Destacó la importancia de trabajar en unidad para cambiar la realidad de la gente y afirmó que no hay que creer “en discursos facilistas que vemos por televisión”. Dijo que “no es un lanzamiento, es una reunión que hace mucho queríamos convocar”.
Ante unas 300 personas, el intendente Pablo Grasso destacó las luchas que se debieron dar en los momentos difíciles que pasó la provincia en los últimos tiempos. También hizo una referencia personalizada de muchos de los presentes, a quienes destacó por sus convicciones y su capacidad de gestión para solucionar los problemas de la gente.
Grasso afirmó que esta reunión es el resultado de un gran trabajo que se hizo para convocar a referentes históricos y jóvenes que se fueron sumando en los últimos años al espacio político que encabeza, al tiempo que agradeció el apoyo de intendentes, diputados, concejales, comisionados de fomento y de integrantes de todo el arco político, del sector empresarial, del ámbito gremial y de la población en general.
“Este no es un lanzamiento, es una reunión”, dijo Grasso al tiempo que afirmó que seguirá convocando a otros sectores porque “no hay que tener miedo a pedir ayuda, el miedo es a no poder solucionar las cosas”. “Hay que ocuparse de cada demanda, pero no se puede cambiar la realidad solos, la tenemos que cambiar entre todos”, resaltó.
Grasso revalorizó el trabajo de la militancia y destacó que se debe recuperar el “cara a cara” con la gente, al tiempo que pidió a la ciudadanía que no crea “en discursos facilistas que vemos por televisión”.
También afirmó que “hay muchas cosas para discutir: por ejemplo cómo generamos empleo, porque no todos van a vivir del petróleo y la minería”, y dijo que “tenemos la decisión política de cambiar la realidad y no vamos a tener miedo a nada, vamos a discutir, vamos a acordar y lo que tengamos que pelear lo vamos a pelear”.
“Con la convicción y la fuerza que nos caracteriza, vamos a seguir adelante por la memoria de los que no están, y de los pibes que creen en nosotros, porque nos hacemos cargo para ver cómo crecemos, y cómo trabajamos para seguir incluyendo a los que otros dejaron afuera. Eso es elperonismo, eso es lo que quería Néstor”, dijo.
Para cerrar, puso énfasis en afirmar que “todos somos necesarios, no hay salvatajes individuales, entre todos tenemos que resolver los problemas de Santa Cruz” y destacó que “todos por el mismo camino vamos a cambiar la realidad de la provincia”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.