Katopodis y el nuevo escenario electoral: "Empieza a destrabarse el partido y ahora hay que ir a ganarlo"
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que "el peronismo se va a ir ordenando" luego de la decisión del presidente Alberto Fernández de no buscar la reelección y remarcó que ahora "empieza a destrabarse el partido y ahora hay que ir a ganarlo".
"El peronismo se va a ir ordenando y nos va permitiendo encontrar las mejores reglas de juego, el mejor escenario en el que el peronismo tiene que ser muy competitivo. Empieza a destrabarse el partido y ahora hay que ir a ganarlo", sostuvo el funcionario nacional.
En diálogo con Borroni Cuenta Nueva, el programa que conduce Fernando Borroni en La990, el dirigente peronista consideró que lo que hizo el mandatario al bajarse de la posibilidad de buscar un nuevo mandato fue "pararse por arriba y ponerse al frente de la estrategia electoral" del Frente de Todos.
"La militancia y la sociedad valoran cuando un dirigente político toma una decisión como la que tomó el Presidente, que va a poner todo el esfuerzo y la energía en la agenda más urgente que tenemos", agregó.
El integrante del Gabinete remarcó que se necesita "una mesa política fuerte, muy fuerte, un Frente de Todos abroquelado, muy cohesionado, porque desde ahí se endereza la situación, se logra que desde el otro lado no pegue piñas debajo de la cintura".
"Después se dará el proceso natural de ir marcando cuál es el mejor camino. Hay una dinámica del Frente de Todos, del peronismo, que se va arreglando, que se va ordenando, articulando más allá de las posiciones personales, de los sectores", indicó Katopodis.
De todos modos, advirtió: "Está bien que hablemos de candidaturas, de internas y que estemos concentrados en lo que pasó ayer en el PJ, pero tenemos que volver todo el tiempo a conectar con las preocupaciones que tiene la gente y sienta que no la dejamos en banda, que nunca abandonamos el contrato electoral".
Al referirse a la oposición, el ministro de Obras Públicas señaló que "del otro lado no es más Juntos por el Cambio, sino que hay un sector muy fuerte de los factores de poder que quieren romper la Argentina y quedarse con una buena parte de la ganancia y para eso necesitan gobiernos débiles, un peronismo domesticado".
Finalmente, al ser consultado sobre la situación en la Provincia de Buenos Aires, "hay un acuerdo general de que el actual gobernador (Axel Kicillof) tiene apoyo, consenso de la mayoría de lo intendentes y que ha hecho una gestión en condiciones de poder revalidarla".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.