Rusia anuncia la expulsión de 20 diplomáticos alemanes
La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, indicó a la televisión estatal Zvezda que el Gobierno había expulsado a "más de 20" diplomáticos alemanes, en respuesta a "otra expulsión masiva de personal de las misiones diplomáticas rusas" en ese país.
En declaraciones a la agencia de noticias AFP, el Gobierno alemán no confirmó la expulsión de diplomáticos rusos, limitándose a indicar que estuvo "en contacto" con Moscú "estas últimas semanas, por asuntos de personal".
Además de expulsar "simétricamente" a diplomáticos alemanes, Moscú dijo que prevé reducir significativamente el número máximo de empleados de las representaciones diplomáticas alemanas en el país, según la agencia de noticias rusa Sputnik.
Según Moscú, la decisión fue comunicada al embajador alemán en la capital rusa durante la conversación que tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia el pasado 5 de abril.
Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, por su parte, dijo a Sputnik que las autoridades del país "tomaron nota de las declaraciones de la vocera de la Cancillería rusa".
El diario alemán Bild, a su vez, informó que, según sus datos, deben abandonar el país 34 de unos 90 diplomáticos alemanes que se encuentran actualmente en Moscú.
El pasado 25 de marzo, el diario alemán Focus informó que la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, planeaba declarar personas no gratas a más de 30 diplomáticos rusos acreditados en el país.
Según el medio, las fuerzas de seguridad sospechan que estas personas utilizan el estatus diplomático para obtener ilegalmente información política, económica, militar y científica, para su posterior uso en el sabotaje y la difusión de desinformación.
El 27 de marzo, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, Andrea Sasse, negó los planes de expulsar a los diplomáticos rusos.
Sin embargo, en la víspera, una fuente de la Cancillería rusa confirmó que Berlín inició una nueva reducción de la presencia diplomática rusa en Alemania, sin revelar detalles adicionales.
FUENTE: ÁMBITO
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.