LA PROVINCIA 24 de abril de 2023

Alicia Kirchner recibió a alumnos industriales que representaron a Santa Cruz en la Feria IT Joven de Tecnópolis

La Gobernadora Alicia Kirchner, recibió alumnos de la Escuela Industrial N° 2 “Jorge Papatanasi” de Pico Truncado, quienes presentaron un importante proyecto en la mega muestra de tecnología e innovación en el predio ferial de Tecnópolis IT Joven. Dicha visita protocolar se llevó a cabo, en la tarde de hoy, en el salón Gregores de Casa de Gobierno.

Posterior a dicha reunión, la ministra de Desarrollo Social, Belén García, destacó “la alegría y el orgullo de nuestra gobernadora, al recibirlos y poder escuchar la experiencia que vivieron en la mega feria IT Joven de Tecnópolis” ya que “cada santacruceño o santacruceña que nos representa en instancias nacionales siempre es nuestro mayor orgullo”.

Por esto mismo, explicó que “esta feria surgió de una convocatoria que le hicieron a nuestra gobernadora para participar con áreas tecnológicas, de juventudes, de emprendedores, de 15 a 25 años” y que “el balance que hacemos con esta visita es super positivo” porque “Santa Cruz fue la única que en esta instancia presentó alumnos, entre otras provincias que sólo llevó funcionarios, y emprendedores tecnológicos”.

“Para llevar adelante esta actividad, nuestra provincia, desde el Ministerio de Desarrollo y su área de Juventud, articuló con la Secretaría de Modernización, el Consejo Provincial de Educación, y el Instituto de Ciencia y Técnica”, enfatizó la funcionaria, apuntando asimismo que “estos son los hechos para crecer que permanentemente señala nuestra gobernadora” y que “nos permiten desarrollarnos y apostar a las generaciones futuras como los alumnos que hoy nos visitan” por lo que “Alicia (Kirchner) les hizo particular énfasis en la Beca 60 años, orientadas a carreras específicas como las que emprenderán estos chicos en un próximo nivel”.

 

La experiencia en la feria IT Joven de Tecnópolis

Por su parte, el profesor Carlos Ceballos de la Escuela Industrial N°2, destacó que “los tres alumnos con los que viajé a esta instancia, fueron Joaquín Real, Agustín Leguizamón, y Simón Vázquez, quienes pertenecen al sexto año de nuestra institución” y que “el proyecto que presentaron fue un generador a base de imanes de neodimio”. “Nos vamos muy felices de Casa de Gobierno porque la gobernadora y todas las autoridades aquí presentes, nos recibieron muy orgullosos de este enorme logro”, concluyó, el docente.

A su vez, el alumno Joaquín Real, precisó que “pudimos contarle a la Gobernadora acerca de nuestro proyecto consistente en un generador de electricidad a base de imanes de neodimio,” subrayando que “la innovación que hicimos fue sustituir los imanes que habitualmente se utilizan por imanes de neodimio que son el doble de potentes, son resistentes a la corrosión, y duran unos 100 años”.

“La Gobernadora de la Provincia nos felicitó y se mostró muy contenta por la innovación que hicimos con este proyecto energético”, concluyó el alumno de la Escuela Industrial N° 2 de Pico Truncado.

Cabe destacar que, de este encuentro, también participaron la Titular del CPE, María Cecilia Velázquez; el director provincial de Educación Técnica Profesional del CPE, Rodrigo Gojan; e integrantes del staff del área de la Juventud del de Desarrollo Social de la provincia.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.