LA CIUDAD Por: El Mediador 25 de abril de 2023

Jorge Castro: "Queremos pasar a la semifinal y seguir avanzando en los play-offs"

En estudios estuvo presente el Presidente de Hispano Americano quien habló sobre el partido que tendrá lugar este martes 25 de abril en el Juan Bautista Rocha a partir de las 21 horas. Además, contó sobre el presente del club y las actividades que llevan adelante. Se pronunció sobre los convenios que tienen para incentivar distintas actividades y las obras que llevan adelante.

En los estudios estuvo el Presidente de Hispano Americano, Jorge Castro, quien en diálogo con EL MEDIADOR en primera línea habló sobre los play-offs de la Liga Argentina de Básquet: “Es un partido clave porque tenemos la localía nosotros, y ganar significa pasar a semifinales y perder es volver a Viedma. Uno mira la situación económica de volver a Viedma”.

Eloy Echazú: "Es una acción más de la política pública que comenzó Pablo Grasso"

“Anoche estuve hablando con los jugadores y están muy enchufados con el juego, para ellos los play off son otro evento. La experiencia nuestra es que el jugador se potencia más con el play off, queremos pasar a la semifinal y seguir avanzando”, recalcó.

Y sostuvo: “Fue uno de los años que varió más el equipo. Ahora estamos estabilizados, veníamos perdiendo mucho de visitante, no se encontraba el juego, cambiamos el técnico y no nos garantiza nada tampoco”.

“Creo que el técnico está enfocado en otra situación a todos los juegos que hemos realizado”, lo sostuvo el Presidente del Club Hispano Americano en estudios.

Vale aclarar que Hispano Americano superó al Deportivo Viedma por 85 a 68 y así logró ponerse arriba en la serie dos juegos a uno y dejarla match point. En la jornada de este martes y nuevamente ante su gente, buscará coronarse el equipo que conduce Eduardo Chiche Jápez. El encuentro será hoy a partir de las 21 horas, en el Juan Bautista Rocha, se jugará el cuarto punto de la serie al mejor de cinco juegos, buscando pasaporte directo a las semifinales de la Conferencia Sur, en estos play-offs de la Liga Argentina de Básquet. 

“Tenemos una ficha adicional que conocemos la Liga, el Nacional, el TNA. Es complicado, tuvimos dos bajas importantes en su momento, si eso no hubiera sucedido hoy estaríamos en la Liga Nacional, acá hay que seguir trabajando porque es un proyecto deportivo”, dijo y agregó “tener una Liga Argentina en Río Gallegos es importante, porque hoy estamos representando a Santa Cruz”.

Gran presente del Hispano Americano

En otro eje, habló sobre el convenio con PAMI y precisó: “Por ahora tenemos un convenio donde van 70 adultos mayores, hoy salen del agua y tenemos un lugar donde hacen baile y después salen a la confitería. Son tres horas donde comparten en el mismo lugar”, comentó.

Y concluyó: “Estamos haciendo una obra con recursos propios, tenemos un convenio con Educación para que los chicos vayan a nadar, de todos los colegios. Esto es una ayuda que tenemos del Estado provincial y damos una contraprestación de servicio”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.