EL PAIS25 de abril de 2023

Corrida del dólar: Katopodis pidió un encuentro entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pidió que el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, se junten y den una señal política en medio de la corrida del dólar blue.

El ministro señaló que si eso pasa "todos los militantes" se pondrán detrás de ellos "para defender el derecho de construir una Argentina más justa".

"Frente al ataque contra nuestro país necesitamos que @alferdez, @CFKArgentina y @SergioMassa se junten. Todas y todos los militantes peronistas nos vamos a poner detrás de ellos para defender el derecho de construir una Argentina más justa", afirmó el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, sostuvo que "es imprescindible que los tres estén juntos hoy”, es algo que -según dijo- "está en el campo de la responsabilidad”.
Advirtió, en tanto, que “el riesgo es grande” y por eso los referentes principales deberían “poner la situación en la gravedad que tiene”.

“No estamos para histerias, yo vengo hablando con la militancia, y es un pedido que se transforma en mandato desde la militancia”, consideró.

Katopodis evaluó que el contexto económico exige que “el peronismo deje los análisis, las excusas, los lamentos, deje de hablar mal de otros compañeros y se enfoque”.

“En las difíciles, las más complicadas, el peronismo se tiene que abroquelar, sacar lo mejor de sí”, resaltó el ministro de Obras Públicas.

“No hay dudas que frente a una fuerte presión en los mercados y ante una oposición que no ha dejado de sembrar angustia ni un solo día, el peronismo y el Frente de Todos tiene que tener gestos claros y firmes”, señaló.

En el marco de una difícil jornada para el Gobierno, el funcionario también lanzó críticas a la oposición.

“Se tiene que garantizar que estos sectores no puedan avanzar y romper con mucho lo que tenemos que cuidar y defender en la Argentina”, agregó Katopodis. 

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"