LA PROVINCIA 26 de abril de 2023

Pablo Ruiz: “Con esta oferta se estaría recuperando casi un 21% de pérdida salarial”

Así lo manifestó, el secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación, Pablo Ruíz en relación a la propuesta salarial del Ejecutivo en el marco de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con los gremios que nuclean al sector en Santa Cruz.

En este sentido, el secretario de Coordinación Administrativa del CPE, sostuvo que el Ejecutivo acercó “una propuesta para incrementar el ítem título en un 30 %, lo que representa para el salario directo de bolsillo del docente un 8,11 % y esto se sumaría al 7 % de la cláusula gatillo”.

Asimismo, resaltó la importancia de concretar la propuesta: “En caso de aceptar se estarían liquidando un 15,11% de aumento en el salario de este mes de los docentes tanto de ADOSAC como de AMET”.

Por otro lado, Ruiz se refirió a la cláusula gatillo: “Es algo que se venía discutiendo desde el año pasado, los sindicatos la propusieron y después de trabajarlo con el Consejo de Educación y el Ministerio de Economía, se pudo concretar”.

Además, expresó que “se incluyó de forma retroactiva un 4% retroactivo a partir de enero sobre la cláusula gatillo, y ahora con este 8% que se ofreció, los salarios van a estar por encima del 34% de aumento, cuando la inflación acumulada hasta el momento es de 19,19%”.

Sobre la recuperación salarial docente desde el año pasado, dijo: “En el 2022 ya se había recuperado un 6,54% en la paritaria salarial y con este 14,25% de inflación se estaría recuperando cerca de un 21% de pérdida salarial”.

Por último, hizo hincapié en los problemas que tuvo la provincia por parte del ejecutivo nacional durante el periodo 2015 para tener un sistema educativo en condiciones: “Recordemos que estas pérdidas vienen de arrastre desde el periodo 2015 hasta el 2019 donde todo fue un caos. La provincia estuvo asfixiada económicamente por el gobierno nacional de ese momento, no se podían pagar los sueldos en tiempo y forma. Además, de todo el recorte presupuestario en la educación por parte del gobierno nacional. Si bien también se sabe que no se puede recuperar en 4 meses todo lo perdido durante 4 años, hay que comenzar con una recuperación paulatina”.

Fuente: AMA Santa Cruz/ LU 14 Radio Provincia

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.