LA PROVINCIA 26 de abril de 2023

Pablo Ruiz: “Con esta oferta se estaría recuperando casi un 21% de pérdida salarial”

Así lo manifestó, el secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación, Pablo Ruíz en relación a la propuesta salarial del Ejecutivo en el marco de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con los gremios que nuclean al sector en Santa Cruz.

En este sentido, el secretario de Coordinación Administrativa del CPE, sostuvo que el Ejecutivo acercó “una propuesta para incrementar el ítem título en un 30 %, lo que representa para el salario directo de bolsillo del docente un 8,11 % y esto se sumaría al 7 % de la cláusula gatillo”.

Asimismo, resaltó la importancia de concretar la propuesta: “En caso de aceptar se estarían liquidando un 15,11% de aumento en el salario de este mes de los docentes tanto de ADOSAC como de AMET”.

Por otro lado, Ruiz se refirió a la cláusula gatillo: “Es algo que se venía discutiendo desde el año pasado, los sindicatos la propusieron y después de trabajarlo con el Consejo de Educación y el Ministerio de Economía, se pudo concretar”.

Además, expresó que “se incluyó de forma retroactiva un 4% retroactivo a partir de enero sobre la cláusula gatillo, y ahora con este 8% que se ofreció, los salarios van a estar por encima del 34% de aumento, cuando la inflación acumulada hasta el momento es de 19,19%”.

Sobre la recuperación salarial docente desde el año pasado, dijo: “En el 2022 ya se había recuperado un 6,54% en la paritaria salarial y con este 14,25% de inflación se estaría recuperando cerca de un 21% de pérdida salarial”.

Por último, hizo hincapié en los problemas que tuvo la provincia por parte del ejecutivo nacional durante el periodo 2015 para tener un sistema educativo en condiciones: “Recordemos que estas pérdidas vienen de arrastre desde el periodo 2015 hasta el 2019 donde todo fue un caos. La provincia estuvo asfixiada económicamente por el gobierno nacional de ese momento, no se podían pagar los sueldos en tiempo y forma. Además, de todo el recorte presupuestario en la educación por parte del gobierno nacional. Si bien también se sabe que no se puede recuperar en 4 meses todo lo perdido durante 4 años, hay que comenzar con una recuperación paulatina”.

Fuente: AMA Santa Cruz/ LU 14 Radio Provincia

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.