LA PROVINCIA Por: El Mediador 27 de abril de 2023

Miriam Giorgia: “Uno de los reclamos es que Caleta Olivia necesita iluminación”

En la jornada de este miércoles, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia mantuvieron un encuentro con el Ministro de Seguridad de la Provincia, Luca Pratti. Hay preocupación por los hechos de inseguridad que se viven en la localidad. Los detalles del encuentro

En el encuentro estuvieron presentes los más altos Jefes Policiales de la zona norte santacruceña. Vale decir que la cámara que representa a los comerciantes de la localidad, ha manifestado su creciente preocupación por los hechos de inseguridad que se viven en la localidad, particularmente los innumerables ataques al comercio Caletense.

En este contexto, la Presidente de la Cámara Comercio Caleta Olivia, Miriam Giorgia, brindó detalles a EL MEDIADOR y comentó sobre este encuentro con el Ministro de Seguridad, Luca Pratti: “No es algo de ahora, se incrementó en este último tiempo que es la inseguridad de los comerciantes y los vecinos en general. Se vio reflejado en los comercios y se ha visto perjudicado por la cantidad de robos y en muchos casos con violencia”.

“Son cosas que no se veían en la ciudad y trajo la preocupación de lo que está pasamos, cómo estamos a nivel seguridad. Esta reunión es una continuidad de reuniones que tuvimos con la policía, con efectivos regionales por este mismo tema, ahora nos reunimos por primera vez con el ministro”, comentó.

Luego, profundizó sobre estos hechos de inseguridad en la ciudad de Caleta Olivia: “Los robos se dan a la noche y por la falta de iluminación que hay en la ciudad. Hay barrios sin iluminación, plazas e ingresos sin iluminación. Esto es uno de los factores de la inseguridad. Nosotros solicitamos que se junten y vean de qué forma pueden hacer este pedido de mayor iluminación para la ciudad, Caleta Olivia necesita iluminación”.

Prosiguió: “Es una de las ciudades más grandes de la provincia, teníamos doce cámaras, y no había mayor presencia policial en las calles. Se habló de mayor cantidad de efectivos, 80 efectivos que están a punto de egresar en una escuela de cañadón seco, y el cambio que ha hecho es que los policías salgan de las comisarías para que hagan su labor de seguridad en la calle”.

“Hace tiempo que estamos en la situación, estos hechos han tenido más violencia que otros. Hay casos de asalto a mano armado o violencia en un robo. A esto se suma la inquietud de los comercios”, analizó la Presidente de la Cámara Comercio Caleta Olivia.

Finalmente, Giorgia sostuvo en torno a lo charlado con el Ministro de Seguridad de la provincia: “La respuesta fue que es algo que se está preparando, es un proceso que va a haber en delante de un cambio en el trabajo que venían haciendo, para que haya más policías en las calles y también sumar más efectivos. Se sumó vehículos para el seguimiento de los barrios que son seis y se esperan seis más. Se habló de un centro de monitoreo. Van a implementar el 911 como llamada de auxilio. Ahora se espera que sea un hecho el centro de monitoreo, 50 cámaras y las seis camionetas para la ciudad”.

“Volveremos a reunirnos en un tiempo más, ahora se va a ver la posibilidad de reunirse con otras instituciones”, cerró.

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.