Fernández y Lula dialogaron sobre los avances de los acuerdos comerciales firmados con Brasil
El presidente Alberto Fernández mantuvo un diálogo con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para analizar la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses.
Durante la comunicación por videoconferencia, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron sobre el rol de la Unasur, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar “los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral”.
En este punto, repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones.
Este año se vieron el 1 de enero para la asunción de Lula al frente de la Presidencia de Brasil, y luego mantuvieron un encuentro en el Palacio de Itamaraty.
También se encontraron el 23 de ese mes durante la visita oficial del presidente de Brasil a la Argentina, cuando firmaron en la Casa Rosada una serie de acuerdos que establecieron el compromiso de avanzar con una “profundización de la relación bilateral".
En ese momento, se acordaron "instrumentos que aumenten y faciliten el comercio sin obstáculos, a través de la ampliación del uso del sistema de moneda local (SML), incorporando el comercio de servicios y la implementación de líneas de crédito en reales para dinamizar el comercio bilateral y facilitar los flujos financieros en el sistema, aumentando la previsibilidad de las transacciones”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.