LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de abril de 2023

Gustavo Borquez: “El objetivo de este año es tratar de incorporar más profesionales"

El Director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz, Gustavo Borquez, dialogó con este medio sobre diversos temas, entre ellos, el nuevo plan de médicos y médicas de cabecera, la incorporación de nuevo médico de cabecera y la firma de distintos convenios para sumar más beneficios para los afiliados de la provincia. Adelantó que se abrirá PAMI en tu Municipio. Todos los detalles

En estudios estuvo presente Gustavo Borquez, el Director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR quien comentó sobre el nuevo plan de médicos y médicas de cabecera, convenios y demás. “Asumí en el PAMI el 28 de enero y en marzo estábamos en pandemia. La pandemia nos sirvió para digitalizar tramites, que es muy importante y nos ayudó la receta electrónica sea homologada antes de la pandemia, entonces el jubilado iba con la receta en el celular a la farmacia”, afirmó en primera línea.

Rocío García: “Es una responsabilidad importante porque Matías Mazú tenía su impronta"

Y consideró: “Antes había muchos procesos de ir a buscar el formulario a PAMI, llenarlo, esto sirvió para hacer todo digital. Ahora implementamos una etapa de médicos de cabecera, en el 1 de mayo entramos en la primera etapa que es un nuevo modelo con cuatro ejes. Uno es digitalizar toda la documentación del afiliado, se crea una fecha médica digital, el afiliado tiene la ficha médica digital”. “Otro eje es la capacitación para el médico de cabecera, son cursos que va a dar la UBA y se dará un incentivo importante, le pagamos un nomenclador por cada práctica que haga. Logramos para la Patagonia el monto sea un 40 por ciento más en el nomenclador para médicos de cabecera”, añadió.

Consultado por la falta de profesionales en algunos sectores: “Sabemos la realidad y falta de profesionales. No le falta solo a PAMI sino a la provincia en general Este último año estamos incorporando profesionales, que no trabajaban con PAMI y ahora sí”.

“Oftalmología sumamos todos los oftalmólogos de Río Gallegos, excepto dos, hoy pagamos por prestación y el afiliado puede resolver sus cirugías de manera inmediata. Uno de los mayores logros es que el Centro de Medicina Nuclear los atienda también”, comentó.

En otro eje, se refirió a los convenios que firmaron en el último tiempo: “Firmamos un convenio con que se pone en marcha del resonador, que PAMI donaría un resonador al Centro de Medicina Nuclear. Nos costó mucho que una empresa nos licite el resonador en provincia y nos iba variando el dólar, ninguna empresa nos quería cotizar durante el gobierno de Mauricio Macri. Ahora se suma al resonador que trajo Salud de Nación a Río Gallegos”.

“Cuando volvimos de la pandemia logramos hacer colonia de vacaciones con la Municipalidad, este año volvimos a hacerlo y sumamos el Hispano Americano. Hoy seguimos con pileta por seis meses, firmamos un convenio con el Hispano, tuvimos 67 afiliados de PAMI en la pileta”, destacó.

Por otro lado, habló sobre la cantidad de afiliados al PAMI en Santa Cruz: “Tenemos 24 mil afiliados en toda la provincia, somos una de las provincias patagónicas que más tiene. A nivel país somos la obra social que más afiliados tiene”.

“A nivel país tenemos más de 90 mil afiliados al Previaje en el PAMI. Nosotros los ayudábamos para que carguen los datos ellos mismos”, sostuvo.

También adelantó a este medio sobre la nueva oficina que abrirá sus puertas en El Chaltén: “Vamos a tener una oficina que se llama PAMI En tu municipio, va a estar dentro de la municipalidad de El Chaltén, y brindará herramientas a los afiliados”.

“El objetivo de este año es tratar de incorporar más profesionales, estamos atrayendo profesionales. Ahora viajo a Truncado para firmar un oftalmólogo, este año es ordenar que quede todo con cuentas claras, prestadores activos y que todos los servicios se mantengan en el tiempo”, finalizó.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.