LA CIUDAD03 de mayo de 2023

Plan Invernal 2023: Reunión con entes intervinientes

La Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Gallegos, Natalia Quiroz, encabezó hoy una importante reunión en el marco de los preparativos del Plan Invernal 2023

Participaron Ejército Argentino, Prefectura Naval, Armada, Policía provincial, Bomberos, Protección Civil Municipal y Protección Civil Provincial. También estuvieron presentes el director general de coordinación de Desarrollo Comunitario Héctor Clifton y Paola Leverini de la Coordinación de Centros Integradores, ambos dependientes de la Secretaria de Desarrollo Comunitario.

En el desarrollo de la reunión, integrantes de las distintas áreas operativas del Municipio explicaron cómo se viene trabajando hasta el momento, entre otras cosas con el acopio de una importante cantidad de toneladas de sal en el corralón de la calle 38 y con el mantenimiento de las estaciones de bombeo distribuidas en toda la ciudad.

También se habló sobre la forma en que se coordinará un eventual abordaje a las familias que, llegado el caso, necesiten ser evacuadas.

Cada uno de los participantes aportó desde su experiencia y conocimientos para generar un mejor abordaje de las situaciones que pueden llegar a darse en la ciudad en el invierno.

También cabe recordar, que en el marco de este plan que lleva adelante la Municipalidad de Río Gallegos, la Dirección de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario municipal, hace pocos días atrás se realizó un trabajo de relevamiento de servicios y requerimientos en los barrios. El mismo tuvo como objetivo detectar aquellos vecinos que requieran asistencia durante la temporada invernal.

En este marco, la Secretaría municipal Natalia Quiroz explicó los temas centrales de la reunión: “El intendente Pablo Grasso nos encargó que coordinemos y estemos todos preparados para la llegada del invierno, siempre previendo que pueda pasar alguna eventualidad climática. Nos juntamos con todas las fuerzas a fin de poder acordar operativamente el sistema que vamos a emplear y también saber qué aporte va a hacer cada uno. Estas reuniones son sumamente positivas para estar alertas”, dijo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.