Se inauguró la Casa de Caleta Olivia en Río Gallegos
Con una nutrida concurrencia, esta tarde quedó inaugurada en Río Gallegos la Casa de Caleta Olivia, un espacio para que caletenses que se encuentran en la Capital puedan realizar trámites y recibir asesoramiento. En el acto estuvo presente el intendente Pablo Grasso junto a autoridades provinciales e intendentes del interior provincial.
La ceremonia fue encabezada por el anfitrión, el Intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo, y el Vicegobernador Eugenio Quiroga. Estuvieron presentes el intendente de El Calafate Javier Belloni y el titular de YPF Pablo González, además de diputados provinciales, concejales, ministros y ministras del gobierno provincial, secretarios municipales y una gran cantidad de invitados especiales.
Tras el corte de cinta, las autoridades recorrieron el lugar. Luego la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, hizo entrega al Intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo de la documentación respectiva de las habilitaciones para el correcto funcionamiento de este espacio. De la misma manera Grasso hizo entrega a Cotillo de una placa alusiva.
En su alocución, Cotillo recordó al Diputado Matías Mazú, que falleció días atrás, quien en 2006 inauguró la Casa de Río Turbio. “Nosotros decíamos, ¿para qué era la casa? y al cabo de más de 15 años, siguiendo con esa metodología hoy inauguramos este lugar”, dijo en referencia al sentido visionario del rioturbiense.
Luego Cotillo destacó que “La Casa” brindará servicios que poco a poco se irán incrementando, y consideró “de mucha necesidad para quienes viven en Caleta” contar con este espacio en la Capital santacruceña.
Acompañando la ceremonia, el diputado por el Pueblo Eloy Echazú se mostró “contento” con el acto y señaló que “como bien lo planteó el intendente de Caleta Olivia, este será un lugar al que los caletenses van a poder venir, y no solamente para hacer los trámites, sino para aprovechar a nuestra ciudad de Río Gallegos, que como capital de provincia está transformada y ofrece muchas alternativas”.
Echazú añadió que “me pone muy feliz participar en estas acciones que unifican más a las localidades.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.