
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Con una nutrida concurrencia, esta tarde quedó inaugurada en Río Gallegos la Casa de Caleta Olivia, un espacio para que caletenses que se encuentran en la Capital puedan realizar trámites y recibir asesoramiento. En el acto estuvo presente el intendente Pablo Grasso junto a autoridades provinciales e intendentes del interior provincial.
LA CIUDAD03 de mayo de 2023La ceremonia fue encabezada por el anfitrión, el Intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo, y el Vicegobernador Eugenio Quiroga. Estuvieron presentes el intendente de El Calafate Javier Belloni y el titular de YPF Pablo González, además de diputados provinciales, concejales, ministros y ministras del gobierno provincial, secretarios municipales y una gran cantidad de invitados especiales.
Tras el corte de cinta, las autoridades recorrieron el lugar. Luego la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, hizo entrega al Intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo de la documentación respectiva de las habilitaciones para el correcto funcionamiento de este espacio. De la misma manera Grasso hizo entrega a Cotillo de una placa alusiva.
En su alocución, Cotillo recordó al Diputado Matías Mazú, que falleció días atrás, quien en 2006 inauguró la Casa de Río Turbio. “Nosotros decíamos, ¿para qué era la casa? y al cabo de más de 15 años, siguiendo con esa metodología hoy inauguramos este lugar”, dijo en referencia al sentido visionario del rioturbiense.
Luego Cotillo destacó que “La Casa” brindará servicios que poco a poco se irán incrementando, y consideró “de mucha necesidad para quienes viven en Caleta” contar con este espacio en la Capital santacruceña.
Acompañando la ceremonia, el diputado por el Pueblo Eloy Echazú se mostró “contento” con el acto y señaló que “como bien lo planteó el intendente de Caleta Olivia, este será un lugar al que los caletenses van a poder venir, y no solamente para hacer los trámites, sino para aprovechar a nuestra ciudad de Río Gallegos, que como capital de provincia está transformada y ofrece muchas alternativas”.
Echazú añadió que “me pone muy feliz participar en estas acciones que unifican más a las localidades.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.