Leandro Fadul: "Dejamos de hablar de sostenimiento y empezamos a hablar de desarrollo”
Lo dijo el secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul, quien hizo mención a la billetera virtual, presentada en Casa de Gobierno junto al Banco Santa Cruz el pasado martes. Comentó que desde el 2 hasta el 30 de mayo pueden adherirse aquellos comercios que quieran asociarse a este programa que, según sus palabras, es una "batería de medidas para el sector comercial".
El secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul, se refirió al reciente lanzamiento de la “Billetera Santa Cruz”, recientemente lanzada por el Gobierno de la Provincia que entrará en vigencia, a partir del 30 de mayo.
EL MEDIADOR dialogó con Leandro Fadul quien fue consultado acerca de esta billetera virtual, quien expresó que “es una innovadora herramienta que se suma a todas las políticas públicas del gobierno provincial”.
“Es una de las herramientas que venimos trabajando en la pos pandemia, con la misma lógica que en pandemia pudimos trabajar articuladamente cuando se diseña una política pública. Empezamos a dejar de hablar de sostenimiento y hablar de desarrollo”, puntualizó.
De este modo, señaló: “En los últimos días hicimos dos anuncios, anunciamos el Santa Cruz Crece, que es una batería de medidas hacia el sector comercial, está enfocada en la generación de empleo y puestos de trabajo en el universo pyme”.
Posteriormente, Fadul aseveró: “Lanzamos una herramienta de tecnología de coyuntura, todo el mundo de algún modo u otro, nos permite poner a disposición una billetera como herramienta de política pública que tiene como objetivo fomentar las ventas en nuestros negocios santacruceños”
Consultado por quiénes pueden acceder a esta billetera, afirmó: “Lo que hicimos ayer es el pre lanzamiento, ponerla a disposición y en funcionamiento las plataformas de adhesión para que desde el 2 de mayo hasta el 30 de mayo se adhieran los comercios de los rubros que están enmarcados en el programa. El 30 de mayo ya queda operativa la Billetera”.
“Para el usuario no hay costo sino un reintegro, ese reintegro el dinero es depositado en la Billetera y puede ser reutilizado. El tope de reintegro es de 7.500 pesos, se puede seguir consumiendo, pero no habrá más reintegro superando el tope”, dijo.
Aquellos comercios que quieran asociarse pueden hacerlo hasta el 30 de mayo en la página de gobierno https://www.santacruz.gob.ar/BilleteraSantaCruz/.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.