Servicios Públicos instala luminarias en accesos a barrios de Río Gallegos
Se concretan tareas para garantizar el alumbrado en barrios que tienen ingresos desde las rutas. Este es el caso de los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz. También en la Autovía en la entrada a Los Álamos, y frente a la Escuela Industrial Nº6. Desde la empresa provincial se planifican otras obras a la vera de la ruta nacional 3.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través del área de Energía de Río Gallegos realizó la colocación de nuevas luminarias en los ingresos a los barrios de la capital, en especial en aquellos que tienen accesos desde las rutas que atraviesan la ciudad capital. Estas obras brindarán mayor seguridad a los vecinos y a los que transitan por esas zonas.
Durante reuniones con juntas vecinales o referentes barriales donde se plantearon la necesidad de mayor iluminación, la empresa provincial a través de la asesoría de Presidencia y la Gerencia Provincial de Obras y Gestión Territorial acordaron y planificaron las labores para la instalación de las luminarias en los accesos a los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz que tienen ingresos por la ruta de Circunvalación que une la Autovía con la ruta nacional 3 en Chimen Aike.
También el área de Energía realizó tareas en la Autovía con cambio o reparación de artefactos de iluminación en los ingresos al barrio Los Álamos y a la Escuela Industrial Nº6.
Por otro lado, se avanza en la planificación de obras de iluminación a la vera de la ruta nacional 3 teniendo en cuenta los requerimientos de las organizaciones barriales y vecinos de barrios ubicados en sector de la zona sur de Río Gallegos. En este sentido, se realizan gestiones ante organismos nacionales para poder obtener las autorizaciones que permitan realizar estas obras.
“Las luces LED que está instalando Servicios Públicos son un cambio muy importante para las vecinas y los vecinos, y para todos aquellos que transitan por las rutas cercanas a los barrios, como está sucediendo en Río Gallegos. Sin dudas, la luminaria es uno de los servicios que mejora la calidad de vida. Habiendo buena iluminación la gente sale más tranquila y se siente más segura y protegida. Una luminaria vial adecuada, permite una seguridad efectiva para los conductores, transeúntes y peatones, tanto de zonas urbanas y semiurbanas. Al transitar por una vía correctamente iluminada brindará mayor seguridad y confianza. Los usuarios ahora confían en esta empresa estatal, porque ven que nos comprometemos con una obra y la misma se hace, tenemos la asistencia del Gobierno provincial para que esto ocurra y los servicios lleguen a todos los habitantes de Santa Cruz”, afirmó Arabel.
Actualmente SPSE está colocando nuevas luminarias en calles y espacios públicos de barrios de distintas localidades de la provincia. Las nuevas luminarias LED ofrecen más potencia, menos gasto energético y son más amigables con el ambiente. Así los usuarios cuentan con mayor iluminación, seguridad vial y eficiencia energética.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.