LA PROVINCIA 05 de mayo de 2023

Servicios Públicos instala luminarias en accesos a barrios de Río Gallegos

Se concretan tareas para garantizar el alumbrado en barrios que tienen ingresos desde las rutas. Este es el caso de los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz. También en la Autovía en la entrada a Los Álamos, y frente a la Escuela Industrial Nº6. Desde la empresa provincial se planifican otras obras a la vera de la ruta nacional 3.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través del área de Energía de Río Gallegos realizó la colocación de nuevas luminarias en los ingresos a los barrios de la capital, en especial en aquellos que tienen accesos desde las rutas que atraviesan la ciudad capital. Estas obras brindarán mayor seguridad a los vecinos y a los que transitan por esas zonas.

Durante reuniones con juntas vecinales o referentes barriales donde se plantearon la necesidad de mayor iluminación, la empresa provincial a través de la asesoría de Presidencia y la Gerencia Provincial de Obras y Gestión Territorial acordaron y planificaron las labores para la instalación de las luminarias en los accesos a los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz que tienen ingresos por la ruta de Circunvalación que une la Autovía con la ruta nacional 3 en Chimen Aike.

También el área de Energía realizó tareas en la Autovía con cambio o reparación de artefactos de iluminación en los ingresos al barrio Los Álamos y a la Escuela Industrial Nº6.

Por otro lado, se avanza en la planificación de obras de iluminación a la vera de la ruta nacional 3 teniendo en cuenta los requerimientos de las organizaciones barriales y vecinos de barrios ubicados en sector de la zona sur de Río Gallegos. En este sentido, se realizan gestiones ante organismos nacionales para poder obtener las autorizaciones que permitan realizar estas obras. 

“Las luces LED que está instalando Servicios Públicos son un cambio muy importante para las vecinas y los vecinos, y para todos aquellos que transitan por las rutas cercanas a los barrios, como está sucediendo en Río Gallegos. Sin dudas, la luminaria es uno de los servicios que mejora la calidad de vida. Habiendo buena iluminación la gente sale más tranquila y se siente más segura y protegida. Una luminaria vial adecuada, permite una seguridad efectiva para los conductores, transeúntes y peatones, tanto de zonas urbanas y semiurbanas. Al transitar por una vía correctamente iluminada brindará mayor seguridad y confianza. Los usuarios ahora confían en esta empresa estatal, porque ven que nos comprometemos con una obra y la misma se hace, tenemos la asistencia del Gobierno provincial para que esto ocurra y los servicios lleguen a todos los habitantes de Santa Cruz”, afirmó Arabel.

Actualmente SPSE está colocando nuevas luminarias en calles y espacios públicos de barrios de distintas localidades de la provincia. Las nuevas luminarias LED ofrecen más potencia, menos gasto energético y son más amigables con el ambiente. Así los usuarios cuentan con mayor iluminación, seguridad vial y eficiencia energética.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.