Covid-19: la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria
Esta decisión marca el final de la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC, por sus iniciales en inglés), el máximo nivel de alerta que decretó la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, por recomendación del Comité de Emergencia, el fin de la emergencia de salud pública de interés nacional por la pandemia de Covid-19 que se desató en 2020.
“Con gran esperanza, declaro que el Covid-19 terminó como una emergencia sanitaria mundial. Sin embargo, eso no significa que haya terminado como una amenaza para la salud mundial”, explicó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La pandemia dejó "al menos 20 millones" de muertos, casi tres veces más del balance oficial de la organización. Pero, aunque ya no representa una emergencia, "llegó para quedarse".
Según datos de la OMS, la tasa de mortalidad disminuyó desde un máximo de más de 100 mil personas por semana en enero de 2021, a poco más de 3.500 en la semana hasta el 24 de abril.
"Tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, detectarlas antes, responder más rápido y mitigar su impacto", expresó el Dr. Tedros. "Pero, a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se usaron tan eficazmente como podrían haber sido. Se perdieron vidas que no deberían haber sucedido", concluyó.
Además, el director de la OMS advirtió que la decisión fue tomada con "precaución" y que no dudará en volver a declarar la emergencia si la situación cambia.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.