LA PROVINCIA 06 de mayo de 2023

Pablo Grasso tiene sus primeros candidatos para la Legislatura

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto.

Este sábado por la mañana, Grasso confirmó a través de sus redes sociales los primeros nombres de candidatos ya oficiales. La sorpresa fue que no vienen de la capital, sino del interior.

Se trata de dos ciudadanos de la localidad de 28 de noviembre, que ya encaran para ser candidatos a Diputados por Pueblo.

"Una de las primeras listas que me acompañarán para llegar a la Gobernación. Lorena Ponce y Aldo Aravena integrarán la lista de candidatos a diputado por pueblo en 28 de Noviembre" presentó Grasso a través de las redes sociales, junto a imágenes de los ahora candidatos.

Luego de la presentación, fue la propia Ponce quien refirió palabras sobre su elección, cómo llega a esta decisión y por qué decisión acompañar al intendente Grasso. "Soy una trabajadora igual que vos. Para ganarme el mango, para lograr mis objetivos personales, estudié, sigo capacitándome y haciendo desde el patio. No tengo títulos políticos, allá por el 2019 aposté a un proyecto, pero sobre todo creí en las personas que en un ida y vuelta se olvidaron de lo más importante que tiene un ser humano: la palabra”, recordó.

“Como dicen por ahí, no eran mis votos. Tengo memoria y la oportunidad de lograr lo que aspiramos los de 28 nuevamente es posible. Ya no pesan los bloqueos ni la indiferencia total. Y lo más importante, que pase lo que pase, siempre lo hice, lo hago y lo haré desde la integridad, la ética y los valores morales, desde el respeto y, sobre todo, la honestidad brutal que me caracteriza y que otros pisotearon” refirió.

Ahora, con la mirada puesta en agosto y pensando en la llegada a la legislatura, la ahora candidata sostuvo: “Ahí vamos de nuevo con un compañero y amigo como Aldo Aravena y con un referente a nivel provincial osado, dinámico, práctico como es Pablo Grasso, que nos dio el lugar para caminar este proyecto. Adelante es adelante. Ahora a trabajar.”.

 Diputado por pueblo

A diferencia del legislador provincial, el legislador por pueblo está caracterizado aparte dentro de la constitución provincial. El legislador –que tiene las mismas aptitudes que sus pares- tiene como objetivo principal la representación de la comuna por la que fue electo. En algunos casos concretos, como el de Río Gallegos, trabaja a la par con su municipio e incluso mantiene una relación más cercana con el orden legislativo comunal. De esta manera, tiende a ser una representación más localista dentro de la Cámara.

"El Poder Legislativo será ejercido por una Cámara de Diputados compuesta por veinticuatro miembros, catorce electos a razón de uno por cada municipio y los restantes elegidos directamente por el pueblo de la Provincia en distrito único, asegurando la representación de las minorías" destaca el Art 85 de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz.

La elección popular determinó, mediante los comicios celebrados el 11 de agosto de 2019, que el pueblo santacruceño sea representado por

20 legisladores que conforman el Bloque Frente de Todos y 4 legisladores del Bloque Frente Nueva Santa Cruz.

FUENTE: TIEMPOSUR

Te puede interesar

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.