ADOSAC acompañará este lunes el inicio del juicio por Jésica Minagilia
Este lunes el gremio docente realizará el acompañamiento al inicio del proceso judicial por el crimen de la mujer.
Este lunes comienza el juicio por el femicidio de Jésica Minaglia, docente de la localidad de Piedra Buena. El proceso judicial tendrá inicio en Río Gallegos por la mañana, en el Juzgado ubicado en la calle Malaspina. Durante este fin de semana, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continuó con la campaña de pedido de Justicia por Jésica, adelantando que acompañarán este lunes en la capital santacruceña el inicio del juicio.
El hecho
El 15 de abril del 2020 la localidad de Comandante Luis Piedra Buena se vio sacudida por uno de los crímenes más impactantes de la provincia de Santa Cruz.
El mismo se trató del femicidio de la docente Jésica. El principal acusado es su ex pareja Pablo Núñez.
Aquel día los oficiales de policía fueron solicitados en una vivienda ubicada en la inmediación de la calle Benigno Fernández al 700.
Luego de ocho meses de una importante investigación por parte de la policía y de la Justicia, la doctora Noelia Ursino dio por finalizada la instrucción por el crimen de Jésica.
Ante esto, la causa se elevó a juicio y pasó a la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción de la ciudad de Río Gallegos.
El 29 de mayo del 2021 Pablo Núñez fue trasladado hasta la Unidad Penitenciaria Número Uno de la localidad de Pico Truncado.
Te puede interesar
Paro docente nacional afectará el inicio de clases en Santa Cruz
La CGT anunció medidas de fuerza para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y convocatoria a paritarias nacionales.
Detuvieron a un hombre de 65 años por abigeato
Efectivos policiales intervinieron en una estancia tras recibir una denuncia sobre una camioneta sospechosa. Al llegar, encontraron a un hombre faenando bovinos y secuestraron carne, armas y otros elementos.
Fundación Banco Santa Cruz repasa su gestión 2024
La Fundación Banco Santa Cruz presentó los principales logros alcanzados en 2024 en sus tres ejes de acción: Educación, Cultura y Comunidad.
CGC, OSDE y la UNPA darán charla sobre reconocimiento de picaduras de arañas Viudas Negras
La capacitación estará a cargo del biólogo Daniel Hermann, especialista del Instituto Malbrán, y se realizará el lunes 24 de febrero en la UNPA-UARG. Se abordará la identificación de la especie, medidas preventivas y protocolos ante una picadura.
Solicitan el desafuero del diputado Fernando Españón para su enjuiciamiento
La Justicia de Santa Cruz ha solicitado a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador Fernando Omar Españón, imputado por delitos de abuso de autoridad, desobediencia, impedimento de funciones públicas y abuso sexual simple en tres ocasiones.
Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate
Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.