Servicios Públicos amplía el tendido eléctrico en el Barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
La obra extenderá en 5820 metros la red de energía eléctrica, y establece la construcción de subestación transformadora, y es ejecutada por cinco cuadrillas de operarios de la empresa provincial. También se avanza con proyectos de agua en René Favaloro y de alumbrado en accesos a otros barrios con ingresos desde la ruta de Circunvalación.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), continúa realizando obras para la extensión de las redes de energía eléctrica, agua potable y de alumbrado en distintos barrios de Santa Cruz. En este sentido, se avanza con las labores para ampliar los servicios en barriadas de Río Gallegos. Personal del área de Energía, con la supervisión de la Gerencia Provincial de Obras y Gestión Territorial de SPSE, a cargo de Héctor Aburto, inició en el barrio 22 de Septiembre la prolongación del tendido de energía eléctrica para incluir de manera regular a más usuarios. La obra extenderá en 5820 metros el tendido y establece la construcción de subestación transformadora, y es ejecutada por cinco cuadrillas de operarios.
Cabe destacar, que la semana pasada, trabajadores del área de Saneamiento de Río Gallegos iniciaron las labores para ampliar la red de agua en el barrio René Favaloro. La obra consiste en la extensión de 1900 metros de la red. Las tareas son supervisadas por el gerente general de Saneamiento, Martín Erni; la subgerenta de la Coordinación de Obras y Gestión Territorial, Ana Ibáñez; y la asesora de la Presidencia, Norma Cabas. Funcionaros y funcionarias de la empresa pública se reunieron con vecinos de ese barrio para planificar otros proyectos para incrementar los servicios en ese sector de la ciudad, entre ellos el alumbrado en el ingreso al barrio desde la ruta nacional 3.
A través del área de Energía también se realizó la colocación de nuevas luminarias en los ingresos a los barrios de la capital, en especial en aquellos que tienen accesos desde las rutas. Durante reuniones con juntas vecinales y referentes barriales se acordaron y planificaron las labores para la instalación de las luminarias en los accesos a los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz que tienen acceso por la ruta de Circunvalación que une la Autovía con la ruta nacional 3 en Chimen Aike. También se concretaron tareas en la Autovía con cambio o reparación de artefactos de luminarias en los ingresos al barrio Los Álamos y a la Escuela Industrial Nº6. Estas obras brindarán mayor seguridad a los vecinos y a los que transitan por esas zonas.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.