Aldo Aravena: “Si Pablo Grasso es gobernador se nos van a facilitar muchísimo las cosas”

Lo expresó el concejal de 28 de Noviembre quien se refirió a las próximas elecciones 2023, el acompañamiento a Pablo Grasso como candidato a gobernador de la provincia, y a su candidatura como Diputado por Pueblo 28 de Noviembre junto a Lorena Ponce.

Días atrás, Pablo Grasso comunicó a través de sus redes sociales que tiene sus primeros candidatos para la Legislatura. Se trata de Aldo Aravena y Lorena Ponce, quienes integrarán la lista como candidatos a Diputados por Pueblo de 28 de noviembre, los primeros confirmados vienen de la cuenca.  

Daniel Roquel: “Este año tenemos la posibilidad de un cambio histórico en Santa Cruz”

El concejal Aldo Aravena dialogó con EL MEDIADOR quien manifestó “venimos trabajando con Pablo (Grasso) desde principio de gestión, con Lucas Cerezo, ha sido una persona que nos acompañó muchísimo, nos abrió muchas puertas que se nos habían cerrado por problemas con el actual intendente de 28 de Noviembre”.

“Pablo cada vez que ha ido a 28 siempre ha sido muy bien recibido, Pablo es el preferido de la gente, nosotros los vamos a acompañar. Sabemos que es difícil, pero tiene muy buena imagen y le hacemos saber a la gente lo que hemos pasado, el único que estuvo fue Pablo y nos acompañado”, sostuvo.

Asimismo, consideró: “Hemos decidido ser parte de esto, tratar de hacerle llegar a la gente todo lo que hizo en Río Gallegos y todo el cambio que está generado”.

“Hay muchos proyectos que se hacen en Río Gallegos y nosotros queremos traer a la cuenca carbonífera, muchos candidatos tienen discursos lindos, pero dicen cosas que no son ciertas. La realidad de 28 de Noviembre muestra que se están robando todo”, enfatizó el edil de la localidad de 28 de Noviembre.

Consultado por cómo recibió la noticia la localidad: “Hemos hablando con muchísima gente, hay gente que nos pedía que lo acompañemos a Pablo, no hemos tenido respuestas negativas por parte de la gente”.

“Nos preocupa mucho el problema de YCRT, Pablo tiene intenciones de hablar con los gremios y ver qué podemos solucionar ahí. Creo que hoy estamos bien posicionados, nosotros podemos llegar a dar pelea. Con Lorena Ponce vamos a ir juntos, no sabemos la fórmula aún”, aseveró.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.