LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de mayo de 2023

Dr. Juan Acuña Kunz: “Creo que Eduardo Costa debería dar un paso al costado”

Lo expresó el Dr. Juan Acuña Kunz sobre el senador Costa y su futuro político en las próximas elecciones 2023. Comentó que debe “venir gente nueva a trabajar en política”. Además se refirió a las alianzas de cara a las próximas elecciones 2023.

El Dr. Juan Acuña Kunz dialogó con EL MEDIADOR sobre las próximas elecciones 2023: “Es toda una cuestión mística de ambos lados por no saber el cronograma electoral, el fin de semana seguramente ya vamos a saber. Tengo entendido que está reunida la Cámara presentando unos proyectos que tienen que ver con la Ley de Lemas. Se están buscando los candidatos y ver este fin de semana vence el plazo para presentar las alianzas o listas unidas entre distintos partidos”.

Claudia Cingolani: “No vengo de un mandato completo y quedaron cuestiones pendientes”

En torno a los trabajos que está llevando adelante por estas semanas, dijo: “Estoy recorriendo la provincia por Zona Norte, la última semana visitaré Río Gallegos, estoy charlando con figuras importantes porque son varias y vamos a definir el candidato. Mi aspiración es ser candidato a senador, capaz voy segundo porque el primero tiene que ser un primer diputado o diputada y una segunda senadora”.

Prosiguió: “Mi partido todavía no se ha definido, hay figuras que se mantienen escondidas, como Eduardo Costa que está agazapado. Creo que debería dar un paso al costado y darle lugar a otra persona. Debe darle lugar a nuevas figuras que pretendan trabajar en política”.

“Hay que darle todo el apoyo a Roxana Reyes para que la diputada sea candidata a gobernadora de la provincia”, recalcó Kunz.

Comentó que está de acuerdo con una alianza política con el partido SER: “El senador se mantiene en silencia, la diputada tiene todo el derecho, es una figura nueva y hay que apoyarla. Si no va a haber una unión política con el SER, creo que debería haberla habido”.

“Estuve con el intendente de El Calafate, como debe ir cada ciudadano sin cuestiones políticas. También fui a verlo al intendente de Río Gallegos, el de Puerto Deseado, por temas de salud. Me pareció coherente ir a ver a cada uno de los intendentes”, completó.

¿Qué pasa con la pandemia? ¿Terminó?

“La pandemia ha finalizado, no ha finalizado en Covid-19, que se transformó en una gripe simple. Se recomienda que todos aquellos que tienen más de 50 y 65 años deben vacunarse contra el Covid con vacunas bivalentes cada seis meses. Menos de 50 años, deben hacerlo una vez por año”, completó.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.