ACTUALIDAD11/05/2023

Agustín Rossi brinda su primer informe de gestión en el Senado

Será la primera exposición del exlegislador santafesino como miembro del gabinete de Alberto Fernández frente a los senadores, ya lo había hecho ante los diputados el 29 de marzo pasado.

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, brindará este jueves su primer informe de gestión ante la Cámara de Senadores, durante una sesión informativa especial en la que responderá las preguntas enviadas por los legisladores del oficialismo y de la oposición hace casi un mes.

La presentación de Rossi como jefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández será la segunda ante el Congreso Nacional, luego de responder las preguntas de los diputados el 29 de marzo pasado.

Esta será la primera exposición del exlegislador santafesino como miembro del gabinete de Alberto Fernández frente a los senadores.

Ante los diputados, el funcionario mantuvo varios cruces con representantes de la oposición y estuvo exponiendo durante casi ocho horas.

De acuerdo con las normas, el jefe de Gabinete debe brindar un informe de gestión mensual al Poder Legislativo, alternando un mes en cada Cámara.

El martes, Rossi envió por escrito las respuestas a las 629 preguntas que realizaron los legisladores para el informe 136 de Jefatura de Gabinete, desde que se creó ese cargo por la reforma Constitucional de 1994.

La mayoría de las preguntas, que están vinculadas a cuestiones como subsidios al transporte y a la energía, planes sociales, seguridad, vacunas y transferencias de fondos a las provincias, fueron hechas por 28 de los 33 representantes de Juntos por el Cambio.

El resto de los requerimientos fueron hechos por seis senadores del Frente de Todos, una aliada del oficialismo y una legisladora del flamante bloque de Unidad Federal.

FUENTE: Àmbito.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.