LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023

Se firmaron convenios para fortalecer el desarrollo energético de Santa Cruz

En un encuentro previo a la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que tiene como escenario a la ciudad de Río Gallegos, la gobernadora Alicia Kirchner recibió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; a la secretaria de Energía, Flavia Royón; y al presidente de YPF, Pablo González, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno.

En ese marco, la mandataria provincial concretó la firma de un convenio con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus para la construcción de un Polo Tecnológico Energía para la Patagonia Austral a través del Programa Federal Construir Ciencia. La misma, contará con una inversión de $864 millones, y una infraestructura total de 2067m2, en un terreno de 150 hectáreas, lindero a la Ruta Nacional N°3, a solo 11 km del centro de la ciudad.

En cuanto al Polo, este vinculará universidades, empresas y a la comunidad, pero, además, funcionará como incubadora de empresas innovadoras, originando otros servicios que provean de valor agregado. Su acción inicial se dirigirá a las Tecnologías de hidrocarburos, del carbón, del hidrógeno, de las energías eólica y mareomotriz, y de la minería.

Para una segunda fase, se planea desarrollar líneas vinculadas a la energía nuclear y sus diversas aplicaciones, entre otras.

Además, estuvieron presentes en la reunión de Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el gerente ejecutivo Regional Sur de YPF, Matías Bezi; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González.

Es importante destacar que una vez, finalizada la reunión, las autoridades provinciales y nacionales se trasladaron hasta el Complejo Cultural Santa Cruz, para asistir a la ceremonia de inauguración del 2° Foro de Transición Energética. En la oportunidad, la Gobernadora se sumó al panel que expondrá sobre “Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna”.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.