Nicaragua: gobierno de Ortega clausuró la filial local de la Cruz Roja por "atentar contra la paz"
A través de un decreto fueron decomisados los bienes que esa entidad tenía en el país centroamericano
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sancionó la iniciativa de Ley que clausuró y decomisó los bienes de la Cruz Roja Nicaragüense, por considerar que atentó "contra la paz y la estabilidad" durante los disturbios ocurridos en ese país en 2018.
Antes de que se oficializara la decisión de Ortega, la Asamblea Nacional había derogado el decreto legislativo mediante el cual se había creado esa institución en 1958.
Asimismo, el mandatario nicaragüense dio su aprobación para la creación de una nueva entidad, de similares características a la anterior, pero vinculada al Ministerio de Salud.
A partir de ahora ese organismo absorberá todo el patrimonio, bienes y acciones que pertenecían a la Cruz Roja Nicaragüense, ya que ahora son propiedad del Estado, pero basado en "un modelo cristiano, socialista y solidario", de acuerdo con un documento firmado por los legisladores.
En el mismo texto se afirmó que las protestas de 2018 contra el gobierno de Ortega "atentaron contra la paz y estabilidad de la nación" y en ese contexto "algunas filiales de esta Asociación (Cruz Roja Nicaragüense) y la asociación misma transgredió las leyes del país al desentenderse y hasta apoyar este actuar de sus filiales".
Según los organismos humanitarios, esa revuelta social dejó 355 muertos y más de 2.000 heridos, en su mayoría manifestantes civiles baleados por policías y paramilitares.
Desde entonces, Nicaragua atraviesa una crisis política y social que se acentuó tras las elecciones de noviembre de 2021, en
las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo, y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta. En tanto, muchos de sus opositores fueron encarcelados y todavía continúan privados de su libertad.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.