EL MUNDO13/05/2023

Zelenski se reunió con el Papa, le pidió que respalde el plan de paz y que ayude a devolver a los niños

El Sumo Pontífice recibió al mandatario ucraniano en el Vaticano, donde hablaron de los "gestos humanitarios" que podrían realizarse en los próximos días en medio del conflicto bélico con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el sábado al papa Francisco que respalde el plan de paz de Kiev,  en tanto que el jefe de la Iglesia Católica prometió que el Vaticano ayudaría en la repatriación de los niños ucranianos llevados a Rusia.

"Es un gran honor", dijo Zelenski a Francisco, llevándose la mano al corazón e inclinando la cabeza al saludar al Papa, de 86 años, que estaba de pie con un bastón.

Previamente el sábado, Zelenski se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien prometió pleno apoyo militar y financiero a Ucrania y reiteró su apoyo a su candidatura de adhesión a la UE.

Zelenski, que visitaba Roma por primera vez desde el comienzo de la guerra, habló con el Sumo Pontífice durante 40 minutos y le regaló un chaleco antibalas que había sido utilizado por un soldado ucraniano y posteriormente pintado con una imagen de la Virgen.

Según un comunicado del Vaticano, en sus conversaciones privadas, Zelenski y el Papa hablaron de "gestos humanitarios", lo que, según una fuente vaticana, era una referencia a la voluntad del Vaticano de ayudar en la repatriación de los niños ucranianos.

Kiev estima que cerca de 19.500 niños han sido llevados a Rusia o a Crimea -ocupada por Rusia- desde febrero de 2022, en lo que condena como deportaciones ilegales.

"Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa", dijo Zelenski en un tuit después, señalando que lo había discutido con el Papa.

Zelenski también dijo que había pedido a Francisco que "se uniera" al plan de paz de 10 puntos de Kiev.

En él se pide el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania, la retirada de las tropas rusas y el cese de las hostilidades, así como la restauración de las fronteras estatales de Ucrania. Zelenski ha dicho en repetidas ocasiones que el plan no está abierto a la negociación.

Al comienzo de la guerra, el Papa trató de adoptar un enfoque equilibrado con la esperanza de ser un mediador, pero más tarde comenzó a condenar enérgicamente las acciones de Rusia, comparándolas con algunos de los peores crímenes contra Ucrania durante la era soviética.

"Le pedí (al Papa) que condene los crímenes rusos en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre la víctima y el agresor", dijo Zelenski en su tuit.

De regreso de un viaje a Hungría el 30 de abril, Francisco hizo un comentario intrigante sobre la participación del Vaticano en una misión para tratar de poner fin a la guerra. "Hay una misión en curso, pero todavía no se ha hecho pública. Cuando se haga pública, la revelaré", dijo a periodistas durante su vuelo de regreso a casa.

Sin embargo, el comunicado del Vaticano no mencionaba tal misión y, más tarde, en una entrevista en la televisión italiana, Zelenski pareció descartar una mediación al margen del propio plan de paz de Kiev. "Putin sólo mata. No necesitamos una mediación con él", afirmó.

Llamamientos a la paz

Francisco ha abogado por la paz prácticamente cada semana, y ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de actuar como mediador entre Kiev y Moscú visitando ambas capitales. Hasta ahora, su oferta no ha dado ningún resultado.

Anteriormente, tanto Meloni como el presidente Sergio Mattarella reiteraron el pleno apoyo de Italia a Ucrania en términos de ayuda militar, financiera, humanitaria y para la reconstrucción a corto y largo plazo.

En una rueda de prensa, Meloni condenó la "brutal e injusta agresión" de Rusia, prometió el apoyo de Italia a Ucrania durante "todo el tiempo que sea necesario" e instó a Rusia a retirarse inmediatamente.

"No se puede lograr la paz mediante una rendición", dijo. "Sería un precedente muy grave para todas las naciones del mundo".

Hizo hincapié en el apoyo de Italia a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y a la "intensificación" de una asociación con la OTAN.

Zelenski voló a Roma en un avión del gobierno italiano que fue escoltado por cazas sobre el espacio aéreo italiano.

Está previsto que visite Berlín el domingo, informaron fuentes gubernamentales alemanas a Reuters el sábado.

FUENTE: REUTERS

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.