Eduardo Costa pide aumentos de emergencia en Santa Cruz
Luego de conocerse los datos de inflación que marcan cómo se acelera la caída del poder adquisitivo de los argentinos, Eduardo Costa pidió medidas urgentes en Santa Cruz para luchar con la crisis.
Costa hizo un llamado al gobierno provincial para aumentar los salarios de forma urgente a todos los empleados estatales y reabrir las paritarias:
"Ante la emergencia económica pedimos en Santa Cruz: Suma fija para los empleados del Estado; aguinaldo doble en junio; aumento de emergencia y revisión de las paritarias. Reclamamos que se resuelva de forma urgente el conflicto docente. Es tiempo de medidas concretas por la inflación desmedida."
Eduardo Costa pidió al Gobierno provincial que integran Alicia Kirchner, Grasso, Belloni y La Campora que resuelva el conflicto docente de manera urgente, otorgando aumentos sustanciales que permitan la vuelta a clases y el fin de los paros. También hizo un pedido para que se establezcan aumentos de emergencia a través de una suma fija de forma urgente para recomponer el salario de los trabajadores ante la crisis desatada por la corrida inflacionaria.
Además Costa dijo que es necesario reabrir las paritarias, discutir beneficios para que los salarios no pierdan con la inflación y se pueda reactivar el comercio en Santa Cruz.
"Estas medidas son urgentes y deben tomarse cuanto antes; la provincia tiene los recursos para hacerlo porque ha tenido ingresos extraordinarios", remarcó Costa.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.