LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de mayo de 2023

Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el país”

El integrante Directorio ENARSA, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en las obras de las represas y sobre la importancia del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta.

Mario Metaza, Integrante Directorio ENARSA, dialogó con EL MEDIADOR quien brindó un balance 2° Foro de Transición Energética Sostenible que tuvo lugar en Río Gallegos: “Hay una gran obra que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz. Hablamos de los avances de la obra, cuanto puestos de trabajo está generando, una realidad que no se conoce. Nosotros desde ENARSA participamos gustosos de este foro porque nos permitió exponer sobre la realidad de las represas desde el punto de vista técnico y político económico”.

Encuentro internacional Hispanista de natación

“Son dos represas que están sobre el Río Santa Cruz, una denominada Jorge Cepernic y la otra Néstor Kirchner. Esa obra tiene un desarrollo del 38 por ciento actualmente, en la otra represa Néstor Kirchner tiene un avance de un 18 por ciento, hay que sumar que se comenzó a trabajar en la línea de alta tensión para sumar energía para el sistema interconectado argentino”

Prosiguió: “El año pasado llegó la primera turbina, queda la segunda que llega en septiembre, todo depende de China, y antes de fin de año tendríamos la tercera turbina. Estaría culminándose la obra por 2025, teniendo en cuenta que el año pasado se comienza con el desvío del río para el embalse”.

Además, Metaza destacó que la obra de las represas “va a aportar al sistema argentino interconectado energía hidroeléctrica que es amigable con el medio ambiente, que no va a provocar problemáticas en la zona ni en el medioambiente. Lo importante es que aporta el 10,8 por ciento de este tipo de energía en el país y lo vamos a generar en Santa Cruz”.

Según aseguró durante el 2024 se haría el desvío del río de la "Jorge Cepernic", mientras que la puesta en funcionamiento de la primera turbina sería para el 2025. Si la "Néstor Kirchner" empieza a tener el ritmo deseado, la última de las turbinas se activará en el año 2028.

“Se está construyendo el gasoducto Néstor Kirchner en Neuquén, el viernes se hizo la última soldadura, y en junio se inaugura el primer tramo. Esto va a transportar el gas de Vaca Muerta a lo largo del país, una obra importantísima que le ahorraría al país 1.000 millones de dólares. Pasa por cinco provincias”, finalizó.

Te puede interesar

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Hugo Pizzi: “Hay un aumento inusitado de casos de sífilis”

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

Elizabeth Romanelli pidió “políticas de Estado que favorezcan al turismo interno”

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.