Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el país”
El integrante Directorio ENARSA, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en las obras de las represas y sobre la importancia del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta.
Mario Metaza, Integrante Directorio ENARSA, dialogó con EL MEDIADOR quien brindó un balance 2° Foro de Transición Energética Sostenible que tuvo lugar en Río Gallegos: “Hay una gran obra que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz. Hablamos de los avances de la obra, cuanto puestos de trabajo está generando, una realidad que no se conoce. Nosotros desde ENARSA participamos gustosos de este foro porque nos permitió exponer sobre la realidad de las represas desde el punto de vista técnico y político económico”.
“Son dos represas que están sobre el Río Santa Cruz, una denominada Jorge Cepernic y la otra Néstor Kirchner. Esa obra tiene un desarrollo del 38 por ciento actualmente, en la otra represa Néstor Kirchner tiene un avance de un 18 por ciento, hay que sumar que se comenzó a trabajar en la línea de alta tensión para sumar energía para el sistema interconectado argentino”
Prosiguió: “El año pasado llegó la primera turbina, queda la segunda que llega en septiembre, todo depende de China, y antes de fin de año tendríamos la tercera turbina. Estaría culminándose la obra por 2025, teniendo en cuenta que el año pasado se comienza con el desvío del río para el embalse”.
Además, Metaza destacó que la obra de las represas “va a aportar al sistema argentino interconectado energía hidroeléctrica que es amigable con el medio ambiente, que no va a provocar problemáticas en la zona ni en el medioambiente. Lo importante es que aporta el 10,8 por ciento de este tipo de energía en el país y lo vamos a generar en Santa Cruz”.
Según aseguró durante el 2024 se haría el desvío del río de la "Jorge Cepernic", mientras que la puesta en funcionamiento de la primera turbina sería para el 2025. Si la "Néstor Kirchner" empieza a tener el ritmo deseado, la última de las turbinas se activará en el año 2028.
“Se está construyendo el gasoducto Néstor Kirchner en Neuquén, el viernes se hizo la última soldadura, y en junio se inaugura el primer tramo. Esto va a transportar el gas de Vaca Muerta a lo largo del país, una obra importantísima que le ahorraría al país 1.000 millones de dólares. Pasa por cinco provincias”, finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.