LA CIUDAD16 de mayo de 2023

Emprendedurismo en Río Gallegos: “Hacer hace bien”

Así lo sostuvo la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, Moira Lanesán Sancho, luego de la recorrida que realizó por las ferias del programa “Emprender en tu Barrio” y la “Expo Bienestar” que se realizaron este fin de semana en Río Gallegos.

Las expectativas se superaron y se está logrando que los emprendedores se instalen como una actividad fija en distintos sectores de la ciudad. “Queremos hacer estas ferias en todos los cenines en simultáneo”, agregó. 

Este fin de semana se realizaron importantes actividades con el objetivo de fomentar y desarrollar en emprendedurismo en la ciudad. Se trata de la Expo Bienestar que este domingo cerró en el Club Boca con una balance positivo, y de las ferias que se realizan en distintas zonas de la ciudad en el marco del programa “Emprender en tu Barrio”; esta vez en el San Benito y en el Evita, respectivamente. 

Estas propuestas, encaradas por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, se han instalado en la comunidad y forman parte del quehacer de aquellas personas que ven en la acción de emprender una salida económica, social y hasta cultural. 

En este sentido, la titular del área Moira Lanesán Sancho, sostuvo que “este fin de semana tuvimos tres actividades muy importantes en relación a todo lo que es el emprendedurismo en Río Gallegos”. 

Sobre las actividades del Club Mataderos, señaló que “estamos muy contentos, es la primera vez que nos acercamos a este barrio y les ha ido muy bien. Previamente tuvieron la capacitación y la formación necesaria para encarar la feria, que ha sido un éxito. Estoy muy agradecida con la junta vecinal del Barrio Evita, con los dirigentes del Club Mataderos, como así también con el Cenín 1 que realizó un trabajo articulado. Estas actividades necesitan del compromiso de todos los actores, y el éxito es el fruto de todo el trabajo que venimos haciendo”.

Por otro lado, sobre la feria del barrio San Benito, contó que “ya quedó fija en el Salón de eventos Soto, ubicado en la calle 2 y 7. También este fin de semana fue un éxito, y vamos a seguir. La idea es hacerlas en simultáneo en todos los cenines, en todos los lugares. El objetivo es que haya ferias para todos los vecinos y las vecinas puedan comprar en su barrio”, añadió. 

“Teniendo los emprendedores en el barrio se genera sentido de pertenencia, se genera más desarrollo y más fuentes de trabajo. Se a poquito lo estamos logrando y es muy satisfactorio”, agregó la funcionaria. 

Anunció que el próximo barrio en el que trabajarán con este programa es el Ayres Argentinos, y de allí “nos vamos al 240, al Belgrano y al Gaucho Rivero. Ya estuvimos dando la capacitación y se sumaron más de 50 emprendedores”, contó. 

Para cerrar, insistió en que “cualquier persona que quiera recibir este programa en su barrio, alguna junta vecinal o vecinos autoconvocados que sean emprendedores, que nos escriban a la Secretaria de Producción o que se acerquen a Entre Ríos 151, planta alta. También a Entre Ríos 99 donde funciona el Mercado Multiplicar. Tenemos las puertas abiertas para que sigamos creciendo todos juntos. Hacer hace bien y creo que nosotros estamos haciendo de la mano de los vecinos y las vecinas”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.