LA CIUDAD16 de mayo de 2023

Emprendedurismo en Río Gallegos: “Hacer hace bien”

Así lo sostuvo la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, Moira Lanesán Sancho, luego de la recorrida que realizó por las ferias del programa “Emprender en tu Barrio” y la “Expo Bienestar” que se realizaron este fin de semana en Río Gallegos.

Las expectativas se superaron y se está logrando que los emprendedores se instalen como una actividad fija en distintos sectores de la ciudad. “Queremos hacer estas ferias en todos los cenines en simultáneo”, agregó. 

Este fin de semana se realizaron importantes actividades con el objetivo de fomentar y desarrollar en emprendedurismo en la ciudad. Se trata de la Expo Bienestar que este domingo cerró en el Club Boca con una balance positivo, y de las ferias que se realizan en distintas zonas de la ciudad en el marco del programa “Emprender en tu Barrio”; esta vez en el San Benito y en el Evita, respectivamente. 

Estas propuestas, encaradas por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Comuna, se han instalado en la comunidad y forman parte del quehacer de aquellas personas que ven en la acción de emprender una salida económica, social y hasta cultural. 

En este sentido, la titular del área Moira Lanesán Sancho, sostuvo que “este fin de semana tuvimos tres actividades muy importantes en relación a todo lo que es el emprendedurismo en Río Gallegos”. 

Sobre las actividades del Club Mataderos, señaló que “estamos muy contentos, es la primera vez que nos acercamos a este barrio y les ha ido muy bien. Previamente tuvieron la capacitación y la formación necesaria para encarar la feria, que ha sido un éxito. Estoy muy agradecida con la junta vecinal del Barrio Evita, con los dirigentes del Club Mataderos, como así también con el Cenín 1 que realizó un trabajo articulado. Estas actividades necesitan del compromiso de todos los actores, y el éxito es el fruto de todo el trabajo que venimos haciendo”.

Por otro lado, sobre la feria del barrio San Benito, contó que “ya quedó fija en el Salón de eventos Soto, ubicado en la calle 2 y 7. También este fin de semana fue un éxito, y vamos a seguir. La idea es hacerlas en simultáneo en todos los cenines, en todos los lugares. El objetivo es que haya ferias para todos los vecinos y las vecinas puedan comprar en su barrio”, añadió. 

“Teniendo los emprendedores en el barrio se genera sentido de pertenencia, se genera más desarrollo y más fuentes de trabajo. Se a poquito lo estamos logrando y es muy satisfactorio”, agregó la funcionaria. 

Anunció que el próximo barrio en el que trabajarán con este programa es el Ayres Argentinos, y de allí “nos vamos al 240, al Belgrano y al Gaucho Rivero. Ya estuvimos dando la capacitación y se sumaron más de 50 emprendedores”, contó. 

Para cerrar, insistió en que “cualquier persona que quiera recibir este programa en su barrio, alguna junta vecinal o vecinos autoconvocados que sean emprendedores, que nos escriban a la Secretaria de Producción o que se acerquen a Entre Ríos 151, planta alta. También a Entre Ríos 99 donde funciona el Mercado Multiplicar. Tenemos las puertas abiertas para que sigamos creciendo todos juntos. Hacer hace bien y creo que nosotros estamos haciendo de la mano de los vecinos y las vecinas”.

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.