Prevención del suicidio: “Tiene que haber un proceso de acercamiento al otro”
Lo dijo Ana Marzano, Licenciada en Psicología y coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", quien se refirió a los trabajos que llevan adelante en materia de salud mental. “La conducta suicida está mediada por miles de factores”, apuntó. Qué pasa en Santa Cruz y qué actividades llevan adelante en los barrios para hablar sobre prevención del suicidio y salud mental.
Ana Marzano es la coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", proyecto que nació durante la pandemia y que está viendo sus frutos en la actualidad. En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR, sostuvo: “Antes de la pandemia estamos trabajando, el enfoque es comunitario, es trabajar con y desde los barrios con los referentes y líderes comunitarios, pensando siempre que la gente disponga la información necesaria para prevenir el suicidio en su entorno”.
Al respecto, destacó: “Aquellas cosas que hay que aprender a detectar en las personas de nuestro entorno, cuando una persona la está pasando mal y no lo puede gestionar solo. Son signos que nos tienen que alertar sobre un posible riesgo suicida”.
“Hay cosas como los cambios de hábitos, la persona que se aísla es una persona que está en riesgo. Hay personas que les gusta la soledad, y eso no significa que no socialice sanamente, el tema es que cuando una persona siempre ha socializado de repente se aísla, esto se ve en cualquier edad y es un indicador, especialmente en los más jóvenes”, consideró Marzano.
Y sumó: “El ámbito escolar es privilegiado en este sentido, para los docentes es más fácil observar quien es el que está aislado del grupo, es el momento de acercarse y preguntar. De indagar porque tiene que haber un proceso de acercamiento al otro”.
Consultada por el motivo por el cual una persona puede intentar suicidarse, explicó: “La conducta suicida está mediada por miles de factores, no hay un solo factor que haga que una persona intente suicidarse”.
“Hay que trabajar con la persona y con todo su entorno inmediato, familia y amigos más cercanos. No se trata de tenerlo vigilado, sino fortalecer a la persona que necesita un espacio psicoterapéutico. A su vez, acompañar y capacitar, brindarle herramientas a su entorno para que sepan acompañar y estimular un diálogo sobre las problemáticas”, mencionó.
Qué pasa en Santa Cruz
"La visibilidad del suidio es menos de lo que realmente es, acá se ve más porque no hay tanta población. En Buenos Aires son miles de millones de personas, no se conocen entre sí la mayoría, los hechos de suicidio quedan en las estadísticas pero no están tan presentes como se habla en los barrios. Acá se conocen las personas, hay una cuestión de identidad que hace que estén más presentes los hechos", apuntó.
Y continuó: "Hay un montón de variables que intervienen para que en la población haya suicidas. Hay a partir de la ecuación climática la gente es muy para adentro, la gente no sale. Hay otras cosas que atraviesan a una sociedad además del clima y la geografía, como las redes sociales y el internet".
Campañas y difusión
"Hay mucho por hacer, nosotros hacemos cosas hace tres años y no es tan visible lo que se hace. El suicidio es un tabú social por ello no es tan visible. HAy que trabajar mucho para hacer visible estas cosas", dijo y completó "arrancamos con una jornada comunitariamente en el San Benito para hablar de salud mental y queremos replicarlo en todos los barrios".
Te puede interesar
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.