
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo dijo Ana Marzano, Licenciada en Psicología y coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", quien se refirió a los trabajos que llevan adelante en materia de salud mental. “La conducta suicida está mediada por miles de factores”, apuntó. Qué pasa en Santa Cruz y qué actividades llevan adelante en los barrios para hablar sobre prevención del suicidio y salud mental.
LA CIUDAD16 de mayo de 2023Ana Marzano es la coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", proyecto que nació durante la pandemia y que está viendo sus frutos en la actualidad. En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR, sostuvo: “Antes de la pandemia estamos trabajando, el enfoque es comunitario, es trabajar con y desde los barrios con los referentes y líderes comunitarios, pensando siempre que la gente disponga la información necesaria para prevenir el suicidio en su entorno”.
Al respecto, destacó: “Aquellas cosas que hay que aprender a detectar en las personas de nuestro entorno, cuando una persona la está pasando mal y no lo puede gestionar solo. Son signos que nos tienen que alertar sobre un posible riesgo suicida”.
“Hay cosas como los cambios de hábitos, la persona que se aísla es una persona que está en riesgo. Hay personas que les gusta la soledad, y eso no significa que no socialice sanamente, el tema es que cuando una persona siempre ha socializado de repente se aísla, esto se ve en cualquier edad y es un indicador, especialmente en los más jóvenes”, consideró Marzano.
Y sumó: “El ámbito escolar es privilegiado en este sentido, para los docentes es más fácil observar quien es el que está aislado del grupo, es el momento de acercarse y preguntar. De indagar porque tiene que haber un proceso de acercamiento al otro”.
Consultada por el motivo por el cual una persona puede intentar suicidarse, explicó: “La conducta suicida está mediada por miles de factores, no hay un solo factor que haga que una persona intente suicidarse”.
“Hay que trabajar con la persona y con todo su entorno inmediato, familia y amigos más cercanos. No se trata de tenerlo vigilado, sino fortalecer a la persona que necesita un espacio psicoterapéutico. A su vez, acompañar y capacitar, brindarle herramientas a su entorno para que sepan acompañar y estimular un diálogo sobre las problemáticas”, mencionó.
Qué pasa en Santa Cruz
"La visibilidad del suidio es menos de lo que realmente es, acá se ve más porque no hay tanta población. En Buenos Aires son miles de millones de personas, no se conocen entre sí la mayoría, los hechos de suicidio quedan en las estadísticas pero no están tan presentes como se habla en los barrios. Acá se conocen las personas, hay una cuestión de identidad que hace que estén más presentes los hechos", apuntó.
Y continuó: "Hay un montón de variables que intervienen para que en la población haya suicidas. Hay a partir de la ecuación climática la gente es muy para adentro, la gente no sale. Hay otras cosas que atraviesan a una sociedad además del clima y la geografía, como las redes sociales y el internet".
Campañas y difusión
"Hay mucho por hacer, nosotros hacemos cosas hace tres años y no es tan visible lo que se hace. El suicidio es un tabú social por ello no es tan visible. HAy que trabajar mucho para hacer visible estas cosas", dijo y completó "arrancamos con una jornada comunitariamente en el San Benito para hablar de salud mental y queremos replicarlo en todos los barrios".
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.