
Carla Vizzotti: "La salud mental tiene que estar en todas las políticas"
EL PAIS 23 de marzo de 2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizó perspectivas a futuro de cara a las políticas de salud mental.
Lo dijo Ana Marzano, Licenciada en Psicología y coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", quien se refirió a los trabajos que llevan adelante en materia de salud mental. “La conducta suicida está mediada por miles de factores”, apuntó. Qué pasa en Santa Cruz y qué actividades llevan adelante en los barrios para hablar sobre prevención del suicidio y salud mental.
LA CIUDAD 16 de mayo de 2023Ana Marzano es la coordinadora del Programa "Sosteniéndonos - prevención del suicidio", proyecto que nació durante la pandemia y que está viendo sus frutos en la actualidad. En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR, sostuvo: “Antes de la pandemia estamos trabajando, el enfoque es comunitario, es trabajar con y desde los barrios con los referentes y líderes comunitarios, pensando siempre que la gente disponga la información necesaria para prevenir el suicidio en su entorno”.
Al respecto, destacó: “Aquellas cosas que hay que aprender a detectar en las personas de nuestro entorno, cuando una persona la está pasando mal y no lo puede gestionar solo. Son signos que nos tienen que alertar sobre un posible riesgo suicida”.
“Hay cosas como los cambios de hábitos, la persona que se aísla es una persona que está en riesgo. Hay personas que les gusta la soledad, y eso no significa que no socialice sanamente, el tema es que cuando una persona siempre ha socializado de repente se aísla, esto se ve en cualquier edad y es un indicador, especialmente en los más jóvenes”, consideró Marzano.
Y sumó: “El ámbito escolar es privilegiado en este sentido, para los docentes es más fácil observar quien es el que está aislado del grupo, es el momento de acercarse y preguntar. De indagar porque tiene que haber un proceso de acercamiento al otro”.
Consultada por el motivo por el cual una persona puede intentar suicidarse, explicó: “La conducta suicida está mediada por miles de factores, no hay un solo factor que haga que una persona intente suicidarse”.
“Hay que trabajar con la persona y con todo su entorno inmediato, familia y amigos más cercanos. No se trata de tenerlo vigilado, sino fortalecer a la persona que necesita un espacio psicoterapéutico. A su vez, acompañar y capacitar, brindarle herramientas a su entorno para que sepan acompañar y estimular un diálogo sobre las problemáticas”, mencionó.
Qué pasa en Santa Cruz
"La visibilidad del suidio es menos de lo que realmente es, acá se ve más porque no hay tanta población. En Buenos Aires son miles de millones de personas, no se conocen entre sí la mayoría, los hechos de suicidio quedan en las estadísticas pero no están tan presentes como se habla en los barrios. Acá se conocen las personas, hay una cuestión de identidad que hace que estén más presentes los hechos", apuntó.
Y continuó: "Hay un montón de variables que intervienen para que en la población haya suicidas. Hay a partir de la ecuación climática la gente es muy para adentro, la gente no sale. Hay otras cosas que atraviesan a una sociedad además del clima y la geografía, como las redes sociales y el internet".
Campañas y difusión
"Hay mucho por hacer, nosotros hacemos cosas hace tres años y no es tan visible lo que se hace. El suicidio es un tabú social por ello no es tan visible. HAy que trabajar mucho para hacer visible estas cosas", dijo y completó "arrancamos con una jornada comunitariamente en el San Benito para hablar de salud mental y queremos replicarlo en todos los barrios".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizó perspectivas a futuro de cara a las políticas de salud mental.
Así lo sostuvo el diputado provincial por la UCR, Daniel Roquel, sobre la falta de la reglamentación de la Ley de prevención contra el suicidio, hizo mención a EL MEDIADOR sobre las próximas elecciones y la suspensión de la sesión en la Cámara de Diputados por el corte de luz que dejó gran parte de Santa Cruz y Chubut sin energía en la jornada de este jueves.
Bernabé Ibañez, médico psiquiatra de la Universidad Nacional de Rosario explicó a Télam que la modificación del ambiente genera traumas psíquicos a las víctimas de catástrofes ambientales y a gran parte de los jóvenes que se ve amenazada por un "futuro catastrófico".
En la capital santacruceña, se trabajó en la limpieza y acondicionamiento de la cisterna N°7 en el barrio San Benito mientras que, en Piedra Buena, hubo labores en un tanque de reserva de 1 millón de litros. Estas tareas permiten mantener la calidad tanto en los depósitos como en la distribución en red.
Martín Aburto, el presidente de la Junta Vecinal 2 de abril, brindó detalles del homenaje y reconocimiento que se realizará hoy a Alfredo Tarcaya, único sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.
En la jornada de hoy, la ciudad de Río Gallegos se quedó sin transporte público. El gerente de CityBus se refirió al bloqueo que realizó el gremio UTA lo que perjudicó el normal funcionamiento del transporte público en la capital provincial. Se realizó una denuncia contra la empresa y ahora se dictó conciliación obligatoria. Todavía no está habilitado el servicio. Los detalles
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora, la cual preside Santa Cruz e integran las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación.
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.