Desaparición de Madeleine McCann: se dio inicio al operativo más grande de los últimos nueve años
La búsqueda se centrará en un embalse de la región de Algarve, en Portugal, a 50 kilómetros de donde desapareció.
Comenzó el operativo más grande de los últimos nueve años para encontrar a Madeleine McCann, la nena de tres años que desapareció en 2007 durante unas vacaciones con su familia en Portugal.
En esta oportunidad el operativo se centra en un embalse de la región de Algarve, en Portugal, a 50 kilómetros de donde desapareció.
"Los inspectores buscarán objetos que puedan ser de interés para la investigación o descartar hipótesis", informaron fuentes policiales a CNN Portugal.
A su vez destacaron que, a diferencia de los anteriores operativos, las búsquedas no se llevarán a cabo en el agua.
Es importante destacar que en 2008 y 2014 dicha zona ya había sido registrada y allí se había encontrado huesos que luego confirmaron que se trataban de animales.
El operativo comenzó luego de que el portavoz de la fiscalía de la ciudad alemana de Braunschweig haya informado que la policía portuguesa recibió un aviso para investigar dicho embalse.
Para la policía alemana ese lugar es clave para tener información sobre el paradero de la menor de edad. Fue por eso que en junio de 2020 anunciaron que creían que Madeleine estaba muerta y que Christian B, un abusador de niños condenado y traficante de drogas, era el principal sospechoso.
En este sentido, el hombre, quién está preso por violar a una mujer de 72 años, sostuvo que no tiene relación con el caso de la niña.
El operativo, que comenzó este martes, inició con más de 20 policías con rastrillos y herramientas para remover la tierra. Hasta el momento no reportaron avances en la búsqueda.
Las autoridades informaron que la pesquisa seguirá en los próximos días ya que se trata de un área grande de investigación.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.