Laura Hindie: "Queremos que la agenda de este Parlamento Patagónico se materialice”

Así lo indicó la diputada Laura Hindie, presidenta del Parlamento Patagónico, quien se refirió a la segunda sesión del Parlamento Patagónico que tuvo lugar en Buenos Aires. Habló sobre el homenaje al diputado Matías Mazú que se realizó en la segunda sesión del órgano legislativo.

La flamante Presidenta del Parlamento Patagónico, Laura Hindie, se refirió al homenaje donde se despidió a Matías Mazú en la segunda sesión del órgano legislativo. “Ocupar el lugar de Matías no es fácil, es un político de gran trayectoria venía trabajando en este Parlamento hace mucho, quien asumió como presidente por sede de Santa Cruz. Dejó la vara muy alta y es difícil ocupar un lugar como ese”, expresó a EL MEDIADOR.

Y agregó: “Se sintió un vacío muy grande sin su presencia, hicimos un homenaje en la cual asistió su familia. Cada palabra se le dedicó los presidentes del Parlamento fue muy triste, hasta lloraban en el homenaje. Queremos que la agenda de este Parlamento se materialice”.

“Fue una sesión especial porque faltaba Matías, el tiempo que nos queda queremos lograr algo para el bienestar de los patagónicos y que seamos más visibilizados. Es difícil concretar audiencias con funcionarios, lo trataremos de llevar delante de la mejor manera”, manifestó la flamante Presidenta del Parlamento Patagónico.

Por su parte, se refirió a la agenda de este Parlamento Patagónico: “En la agenda de esta Parlamente habíamos acordado que las reuniones se iban a llevar en Buenos Aires en principio, para lograr que todos los pedidos para concretarlos queremos hacerlos con los funcionarios competentes. Para no avanzar más el tiempo, mucho de nosotros deja este periodo legislativo, dejar avanzado para los que vienen, queremos que este Parlamento siga teniendo la fuerza que tuvo hasta ahora”.

“Volvemos a Buenos Aires para juntarnos con nuestros legisladores nacionales que tienen nuestras leyes paradas, porque no tienen quorum, no tienen respuestas, entonces esa es la idea”, consideró y agregó “cada recinto sesionará con el nombre de Matías Mazú, honrarle de esta manera es lo más para nosotros”.  

Por último, Hindie se refirió a su futuro político en las próximas elecciones y finalizó: “Estaré donde necesiten que esté, seguiré siendo la abogada que trabajó y trabaja de toda la vida, sigo siendo la ciudadana que transita las calles de Gallegos y donde me necesiten estaré”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.