Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Las temperaturas permanecen altas por lo que se esperan las nevadas en los próximos días en la localidad de Río Turbio. Desde el Centro de Deportes Invernales Valdelén se empiezan a preparar para la apertura de la temporada de esquí.
Al respecto, Héctor Gregori, a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, dialogó con EL MEDIADOR: “El Centro está hermoso, tenemos las inspecciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), hay que desarmar todos los medios de elevación, se hacen ensayos para ver si no hay fisuras”.
“Se va a abrir la confitería, hay tres chicos que tienen una confitería en el pueblo, presentaron una oferta y se aceptó. Ahora estamos esperando para la apertura de la misma”, manifestó Gregori.
En otro tramo de la entrevista, se refirió a las preparaciones de cara a esta nueva temporada: “Está todo preparado, estamos tomando personal y preparándolo, con lo previo a la temporada. Tenemos pistas de aprendizaje, y después hay distintas pistas”.
“Vamos a tener mucha gente de Chile, vamos a ver cómo vamos a coordinar. Hay mucha gente de El Calafate, El Chaltén. Hay dos empresas de turismo que están preparando unos tour para hacerlo Calafate, Chaltén, Río Turbio y Torres del Paine. Es importante y al turismo le viene muy bien”, remarcó.
"Si los pronósticos no nos fallan, a mediados de junio estaremos esquiando, todo depende de la nieve", cerró.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF